Hoy queremos compartir la historia de María porque seguro que te va a ayudar mucho a entender lo que está pasando con tu hijo.
María es una estudiante que le dedicaba muchas horas al estudio, pero sus notas no iban acordes a todo el tiempo que le dedicaba.
Eran tardes enteras encerrada en la habitación, casi sin salir y había dejado de hacer deporte porque le quitaba mucho tiempo.
Luisa, la mamá de María, empezaba a estar preocupada porque su hija había dejado de tener tiempo libre y cuando era época de exámenes, todo eran malas caras, sin tiempo para comer, portazos, malhumor.
María cada vez tenía menos energía y menos ganas para estudiar porque por mucho tiempo que le dedicara, no había manera de sacar buenas notas.
Luisa pidió una cita con la tutora para expresarle su preocupación. Después de una tutoría familiar para ver qué estaba pasando, la tutora les aconsejó empezar a incorporar técnicas de estudio a las rutinas de tarde de María.
La tutora había detectado que en realidad María pasaba mucho rato estudiando pero no de forma productiva.
María no tenía un horario para después de clase donde saber qué con su tarde con tiempo para todo: tiempo para hacer los deberes, tiempo para estudiar para cuando tenga un examen, tiempo para el deporte, tiempo para ella.
Poco a poco y siguiendo las recomendaciones de Easy/Study, empezó a notar los cambios.
Aprendió a estudiar de forma efectiva creando resúmenes de temas, esquemas que le ayudarían para el día del examen, sabiendo cómo tomar apuntes en clase para que le sirvieran después, cómo estar más concentrada el rato que tenía pensado estudiar.
Al cabo de poco tiempo, María había cambiado de actitud. Estaba más segura de sí misma, más contenta y alegre en casa, se comunicaba mejor con su familia y la relación con Luisa, su madre, había mejorado porque le contaba sus preocupaciones.
Ese cambio de actitud la ha llevado a mejorar sus notas porque la seguridad en ella misma era muchísimo mayor. Está ya en el camino para sacar las notas que ella es capaz.
La historia de María quizá te resulte familiar a ti como mamá porque eres la que está viviendo esto ahora o quizá es tu hijo el que está leyendo el artículo o escuchando el podcast.
Está comprobado que si tu hijo quiere mejorar su rendimiento escolar sin la necesidad de dedicarle todo el tiempo del mundo, tiene que empezar a incorporar las técnicas de estudio a su día a día.
Ventajas de aprender técnicas de estudio
En este artículo queremos resumirte las ventajas de aprender técnicas de estudio y que tu hijo y toda la familia se puede beneficiar:
1. Aprovechar más el tiempo
Cuando se tienen los medios que mejor se adaptan a la forma de estudiar de tu hijo, aumenta la atención y la concentración en menos tiempo.
2. Aumentará su autoestima y la motivación por el estudio
Al sentir que está sentado estudiando el tiempo indispensable haciendo todo lo que le piden y además teniendo tiempo libre y yendo bien preparado a clase o a los exámenes, hará que se sienta mucho más seguro y estará más motivado.
3. Mejorará sus notas
En el hábito está la clave. No es instantáneo el hecho de empezar a aplicar técnicas de estudio y ver los resultados en un día. Pero sí que al cabo de poco tiempo incorporando ciertas técnicas adaptadas a la forma de estudiar de tu hijo, tienen unos efectos bastante rápidos.
4. Automatizar el estudio
Cuando tu hijo tenga claro qué métodos le funcionan mejor para cada asignatura, ya sea esquemas, formularios, mapas mentales, flash cards, la técnica que él decida, todo irá más rápido. Porque tendrá que pararse a pensar qué hacer o cómo hacerlo para aprender lo que tenga delante.
Si tú quieres que tu hijo haga la misma transformación de María, te aconsejamos que le des un vistazo a las técnicas de estudio que aportamos en Easy/Study y empieces a vivir como lo hace ahora Luisa, la mamá de María.
Cuéntanos. ¿qué está impidiendo a tu hijo estudiar por las tardes? ¿Le dedica muchas horas pero no acaba de cogerle el gustillo a esto de estudiar? Te leemos.
Equipo Easy/Math