CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

Huevos_Pascua_Semana_santa_pintados_easy_math

Cómo estudiar en Semana Santa

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y parece que empezamos a saborear la primavera, el buen tiempo,.. Pero resulta que después de este periodo de vacaciones, vas a tener la recta final del curso, y esto no lo debes olvidar en toda la semana.

Por eso, esta semana quiero compartir contigo una serie de consejos para afrontar la recta final y rindas al 200% durante la Semana Santa.

Aún recuerdo cuando era estudiante (sí, lo sé, hace ya bastante tiempo jajaja) y llegaba la Semana Santa. Mis hormonas se revolucionaban y estaba ansiosa por sacar las sandalias, ir a la playa a tostarme tomar el sol, disfrutar de los amigos que venían a pasar la Semana Santa a mi pueblo.

Pero también era un periodo que dedicaba a planificar muy bien la recta final del curso. Realmente tenía tiempo de todo aunque si te he de ser sincera del todo, requería de muchísima fuerza de voluntad.

Así que no me enrollo más y vamos a por los consejos para darlo todo esta Semana Santa (estudiando y disfrutando del tiempo libre).

  • Hay tiempo para todo. Lo que está claro es que debes disfrutar de estas mini vacaciones, sobre todo porque después quedan unos meses intensos en lo que sí o sí deberás darlo todo. Pero el día es muy largo y dedicarle unas horitas al día al estudio, está bien para no desconectar del todo y que la vuelta sea más sencilla.
  • Elabora una lista. Lo bueno de la Semana Santa es que no debes dedicarte a estudiar a saco (porque estoy segura, ejem, que ya lo has dado todo durante el trimestre pasado), sino que es un periodo para repasar aquello que siempre fallas, elaborarte un buen formulario de mates para facilitar el estudio, poner en orden los apuntes, … En resumen, es conveniente que elabores una lista con tareas por finalizar para que así cuando vuelvas a clase, esté todo a punto para seguir avanzando y no debas recuperar horas como un loco.
  • Créate un horario. Soy la reina de los horarios, lo sé jajaja pero de verdad te digo que cuando estés habituado a ellos, no podrás vivir sin crearte uno. En este caso, durante la Semana Santa es conveniente que te crees uno para seguir más o menos un orden. Estoy segura que con los amigos no vas a quedar a las 10 de la mañana, ¿verdad?. Lo más probable es que lo hagas sobre las 12h para tomar algo en la playa o quedar para hacer deporte. Pues ahí tienes un par de horas (dependiendo a qué hora te levantes jajajaja) para ponerte en tu escritorio o en tu zona de estudio y hagas lo que te has propuesto en la lista que has creado anteriormente. Simplemente con 2-3 horas al día son suficientes para dejarlo todo en orden para la vuelta.
  • Repasa lo dado en clase las últimas semanas. Hace unas semanas acabaste los exámenes y desde ese día, te han estado dando temario nuevo en clase. Lo más probable es que no hayas prestado mucha atención (te lo digo porque eso es lo que a mí me pasaba) ya que tu mente estaba ya en la Semana Santa. Mi consejo es que si no quieres que todo te suene a chino cuando vuelvas a clase y te entre el estrés al llegar, dedica la Semana Santa a repasar ese temario, simplemente para que te suene. Con eso ya tendrás mucho ganado.
  • ¿Qué días estudiar?. Aunque ya te lo he dicho anteriormente, durante la Semana Santa vas a tener tiempo de todo. Si quieres que te ayude un poquito con el planning para esta semana, te aconsejaría que durante el Lunes, Martes y Miércoles, le dedicaras al estudio unas 2-3 horas. El Jueves y Viernes Santo lo dedicaría a desconectar del todo, es decir, simplemente disfrutar del tiempo libre para hacer lo que más te apetezca. El Sábado y Domingo haría un pelín, y el Lunes (siempre que sea fiesta en tu Comunidad Autónoma), tampoco haría nada referente al estudio.

Como ves, si te planificas bien, vas a tener tiempo para todo. La planificación es la base para el estudio y para ello necesitas un horario, una plantilla. En el blog te he hablado de cómo hacerte un horario para que te sirva y de cómo elaborarte un buen horario.

Te invito a que leas estos dos artículos para sacarle el mayor rendimiento a tu estudio durante esta Semana Santa.

Qué te parece si pones en práctica estos consejos durante esta Semana y me cuentas a la vuelta qué tal te ha ido. Me encantará leer si te han ido bien o bien si tienes alguno que yo no haya mencionado. Aquí todos aprendemos y a mi me encanta!

Un abrazo gigante!!!

Deja un comentario

Compartir