¡Muy buenas!
Muchísimas veces, cuando hago tutorías con los alumnos, me encuentro que la falta de rendimiento en los estudios viene por no tener una buena organización. No sabes por dónde ponerte a estudiar porque no te has creado unos buenos hábitos. ¿Quieres darle la vuelta y empezar a rendir más en todos los aspectos (tanto personales, profesionales, en la escuela)?. Pues hoy vamos a ver el primer aspecto a tener en cuenta.
Habitualmente, cuando nos sentimos desbordados en el estudio, se acostumbra a tener pensamientos negativos en la cabeza. Se suele pensar: “Ya es demasiado tarde”, “No voy a llegar a tiempo para el examen”, “Para qué voy a hacer nada ahora si todos van muy avanzados y yo no me entero de nada”, ….
Pues bien, NUNCA, y digo NUNCA, es demasiado tarde para hacer nada. Cuanto más tarde ataques el problema, lo único que consigues es retrasar tu preocupación. Te aseguro que cuando consigues pasar esa barrera que te impide avanzar, te sientes liberado a tope. Así que, desde YA, vamos a ponerle remedio esta situación.
- Lo primero es ir a clase y estar atento al profesor. Sí sí, aunque sea algo más que evidente, no todo el mundo lo hace. Depende donde estés estudiando, quizá no es obligatorio asistir a clase, así que depende de ti. Mi recomendación es que vayas, aunque no te enteres de nada. Y lo que es más difícil, intenta entender lo que te explican (digo intentar porque sé lo fácil que es desconectar cuando no se entiende lo que te están contando y todo suena a chino☺ ).

- Si te ponen deberes, nada más llegar a casa, deberías intentar hacerlos. Se gana muchísimo con el simple hecho de intentarlo. Si te esfuerzas en hacerlo, estarás dando el primer paso para ponerle solución a tu problema. Así podrás preguntar al profesor o a tus compañeros, y poder ir aprendiendo paso a paso.
- Tener un buen horario. Este capítulo se merece un post entero. El próximo día te prometo un post hablando de ello (y vendrá con sorpresa!) que estoy segura te va a ayudar muchísimo. Desde mi punto de vista, este es uno de los puntos más importantes para rendir en los estudios. Pero no un horario cualquier, no no no. Primero un horario bonito (jajaja soy la reina de querer las cosas bonitas) y después, saber cuánto tiempo destinar a cada cosa. Así que lo hablamos otro día.
Hay muchos pasos más, pero no quiero que te agobies. Prefiero que pongas en práctica lo que te recomiendo en este post y notes la mejoría. Estoy convencida que juntos lo conseguiremos. ¡Me encantaría escuchar tus progresos!!!
Y ahora, a ponerse con ello. Un abrazo enorme y a disfrutar de la semana.