Esta semana quiero saber si a ti te pasa lo mismo que me pasaba a mí. Al empezar el curso sabemos perfectamente cuando tenemos los exámenes finales de trimestre y lo vemos súper lejos. Los días, los meses van pasando y la semana de antes te entra el pánico porque los tienes la semana siguiente. Y cuando estás en ellos, piensas que cómo se te ha podido tirar el tiempo encima y no te ha dado tiempo a estudiar todo.
Y ahora que ya has acabado, te arrepientes por no haber estado organizado y piensas algo del tipo: “El trimestre que viene no me va a pasar”, “Voy a empezar desde ya a estudiar”, …
Y llega el estupendo día que te llega el profesor y te da las notas. ¿Son las que esperabas? Quizá para lo que has estudiado está bien o quizá esperabas más. Sea como sea, quiero compartir contigo una serie de consejos por si no has sacado las notas que esperabas.
Hay solución para todo, así que lo primero es no desanimarse. El estado de ánimo es un condicionante súper importante para que la moral no llegue a la altura del suelo, así que vamos a tenerlo controlado, vamos a atarlo en corto.
Una vez tenemos eso controlado, tienes que empezar a buscar el por qué no has sacado las notas que esperabas. En el blog he compartido consejos contigo para que los apliques y que no te vuelva a pasar. Por ejemplo te he hablado de lo importante que es la organización, así que si crees que no estás bien organizado, entonces te aconsejo que te hagas un buen horario, o quizá te ha pillado el toro y te ha tocado estudiar el día de antes y no has sabido cómo hacerlo. Tienes muchos más posts interesantes y listos para que los empieces a aplicar en el blog.
Pero aquí estamos para darle solución inmediata al hecho de no haber conseguido las notas que esperabas. A continuación comparto contigo una serie de consejos que te daría si fueses uno de mis estudiantes. Es algo que yo misma he aplicado y me han funcionado muy bien:
- Ejercicio. Es importantísimo hacer deporte durante todo el trimestre. Es muy fácil caer en la tentación de no ir a entrenar a fútbol o a baloncesto, o bien ir a zumba porque no tienes tiempo de acabar de estudiar y crees que por culpa de ir a entrenar has sacado malas notas. ¡¡¡No no y no!!! Y te voy a explicar el por qué. Cuando haces deporte liberas toxinas que te van a ayudar a distraerte y cuando vuelvas a ponerte a estudiar, conseguirás concentrarte muchísimo más y serás más efectivo. Así que sigue con tus entrenamientos porque no son los culpables.
- Siesta. Normalmente las jornadas en el instituto son largas y te tienes que levantar pronto. Por eso te aconsejo que al llegar a casa, comas y te relajes un poco. Es importante dormir bien y para ello debes descansar 8 horas por la noche y si necesitas dormir durante el día también un ratito, entonces duerme una siesta pero no más de 20 minutos.
- Meditar. Sí, has leído bien, meditar debería formar parte de tú día a día. ¿No lo has probado todavía? Pues te aconsejo que lo hagas. Yo lo he incorporado a mi rutina y medito una o dos veces al día. No necesitas más de unos 10-15 minutos y son súper efectivos para mantener la mente a raya. Hay una aplicación para el móvil que se llama Insight timer que es la caña. Pruébala si quieres antes de hacer lo que te digo en el siguiente punto y me cuentas.
- Come y bebe algo que te guste. Mientras estás estudiando debes alimentarte bien y para ello es recomendable que comas snacks saludables cada 2-3 horas. Puede ser un yogur, fruta, frutos secos, barrita de cereales, un bocadillo. Lo que sea pero saludable.
- Tener ordenada la zona de estudio. Esto sí que es importante. Si eres de los que tiene el escritorio con todos los apuntes de las asignaturas por en medio, o no tienes un orden concreto, siento decirte que debes trabajar en él desde ya. Para ello por a ayudarte y en 15 días te voy a explicar cómo se hace para ser más efectivo. Pero de momento, ve empezando a ordenar todos los apuntes, aunque sea apilados y espera unos días para ver lo que te cuento. Verás lo rápido que es y lo mucho que te va a ayudar.
- Ponte música a tope. Cada ciertas horas puedes dejar lo que estás haciendo y ponerte la música que te guste durante un rato (por experiencia no te recomiendo más de 10 minutos porque después te va a costar mucho volver a estudiar). Baila, canta, dalo todo durante ese rato y verás lo terapéutico que es.
Estas son mis recomendaciones para que empieces el trimestre con buen pie. ¿Ya has detectado qué es lo estás haciendo mal? ¿Aplicas ya algo de lo que te acabo de recomendar?
Si crees que estás perdido y necesitas que te aconseje, no dudes en dejarme un comentario aquí debajo o escribirme un mail a info@easymath.es.
Un abrazo enorme y gracias por leerme.