He perdido la cuenta de las veces que como alumnos me preguntáis qué utilizo yo para estudiar. Y realmente este post es para ayudarte a poner orden en tu mesa y rendir al máximo cuando te pongas a estudiar.
Cuando me pongo a estudiar o cuando he de trabajar, tengo mis imprescindibles para rendir al máximo y no perderme por el camino.
Pero quiero avisarte de algo. No es todo ponerlo bonito y ya está. No te vayas a pensar que ya tienes todo el trabajo hecho y medio temario estudiado con un simple paso jajaja. No no no, el paso más importante es el siguiente.
Estos son mis imprescindibles para estudiar:
- Lápiz, bolígrafo y goma de borrar
Creo recordar que ya te he comentado en alguna ocasión que me encanta el lápiz, ¿lo recuerdas? Es lo que realmente utilizo cuando estudio. No soy muy amante del bolígrafo pero sé que hay profesores que les gusta que entregues el examen con bolígrafo. Yo como profesora siempre doy el mismo consejo, cuando hagas un examen utiliza el bolígrafo porque aún recuerdo cómo un profesor en la universidad le borró todo el examen a un compañero y le puso un 0 porque “no había” escrito nada”. ¿Te lo puedes creer? Lo hizo para que aprendiera la lección, así que yo ya la tengo aprendida. Para estudiar en casa mejor el lápiz para poder borrar y en el examen mejor el bolígrafo.
- Post it
De todos los colores, formas y todo lo que puedas encontrar. Me encanta tener lo apuntes ordenados e ir directa a lo que me interesa. Poner un post it para cada cosa (calendario, ir directa al día del mes, notas, …) hace que puedas acceder al material que te interesa de una manera más rápida.
- Muchas hojas en blanco
No hay cosa que me dé más rabia que quedarme sin hojas para escribir. Tengo hojas en blanco por si tengo que pasar cosas a limpio o quiero hacerme un formulario para que me sirva para estudiar, y también tengo hojas en sucio para hacer ejercicios como una loca jajaja. Reciclar es importante así que no tires esos folios que están a una sola cara y aprovéchalos para hacer los ejercicios allí.
- Mi querida agenda
Esto es un básico entre los básicos. Necesito tener la agenda al lado para saber si tengo un examen pronto o debo hacer alguna entrega de ejercicios o lo que sea que tengo que hacer. La agenda no falta jamás encima de mi mesa (y claro está, todo puesto con colores y post it para llamar más mi atención y diferenciar lo más importante de lo menos).
- Cronómetro
Ya te he hablado en entradas anteriores sobre cómo me distribuyo el tiempo cuando estudio. ¿Recuerdas el post sobre la técnica Pomodoro? Hace bastante que la estoy utilizando y me va realmente bien. Has de tener mucha fuerza de voluntad para ser eficiente al 200% durante esos 25 minutos, pero una vez te haces con ello, rindes a saco durante ese tiempo. Te recomiendo la lectura de este post porque seguro que si lo pruebas no podrás volver a tu rutina anterior.
- Botella de agua
Esto sí que sí va conmigo. Siempre tengo una botella de agua en mi mesa de estudio. Es importantísimo estar hidratado mientras estudias. A veces lo que hago es prepararme un té o café y ponerme la taza a mi lado (cuidado no la pongas muy cerca porque no sería la primera vez que se me ensucia todo porque le he dado un golpe jajaja). Lo mejor es prepararlo todo antes de empezar porque si no tendrás la excusa perfecta para parar de estudiar y entretenerte otro rato.
- Apuntes en orden
Y este punto es bastante obvio. Está guay tenerlo todo bonito y preparado pero es como si tuvieras una mesa a punto para que vengas los invitados pero no tuvieras comida. ¿Vendrían a casa? Seguro que no. Pues esto es lo mismo. Si no tienes los apuntes listos, ¿Qué vas a estudiar? Tienes un 40% de tiempo ganado si los tienes todos y además ordenados, así que ponte a tope con ello inmediatamente y no procrastinarás por el camino.
Como ves, son temas que ahora que lo has leído pensarás que son muy obvios pero… ¿Los estás aplicando todos?
La gran mayoría de las veces lo más sencillo es lo más complicado de ver, y estos factores que te comento en el post son importantes a tener en cuenta para rendir al máximo cuando tengas que estudiar, repasar o simplemente organizando todo para cuando tengas un examen.
¿Hay algo que eches de menos? ¿Tienes en cuenta algo que crees podría servirnos? Me encantará saber qué es lo que te funciona a ti.
Un abrazo enorme y te envío mucha energía positiva después de la Semana Santa. La vuelta después de las vacaciones siempre es dura pero ya tenemos las vacaciones de verano aquí mismo, así que vamos a por el último empujón.