Una de las frases más repetidas entre los padres de mis alumnos y quizá te resulta familiar es «¿Qué tendrán las matemáticas que mi hijo las odia y no es capaz de entender nada en clase?«.
¿Te resulta familiar? Pues sigue leyendo porque verás que tiene solución.
Que las matemáticas sean una de las asignaturas más odiadas en el colegio o en el instituto no es casualidad. La causa principal es que son una ciencia que se basa en un razonamiento abstracto y como tal, exigen un esfuerzo mayor y se hace más complicado visualizar los problemas y las soluciones. Detrás de toda esta información hay muchos estudios científicos que abalan esta percepción hacia las mates.
Una de las causas que provocan el odio hacia esta asignatura es el hecho que los conceptos se van aprendiendo de más fácil a más difícil. Si no hemos comprendido el paso 1 y 2, será complicado que nos sintamos cómodos aplicando el paso 3.
Voy a poner un ejemplo porque así me explicaré mejor: para aprender a resolver correctamente ecuaciones de primer grado con paréntesis y denominadores, primero deberemos saber cómo se aplica la propiedad distributiva, cómo se hace el mcm y aplicarlo correctamtente, qué hacer cuando tengo x a un lado y el otro del igual y así hasta resolver bien la ecuación.
¿Has visto cuántos conceptos he de saber para que la ecuación de primer grado esté bien? Saber hacer bien los pasos estaremos perdidos y al final lo que nuestra mente hace cuando no sabemos qué hacer es desconectar.
Y de tanto desconocimiento los estudiantes sienten inseguridad hacia ellos mismos y hace que sientan que son malos en matemáticas.
De todo esto hablo en la masterclass «Mi hijo odia las matemáticas, ¿qué hago?«, poniendo de manifiesto las causas que provocan ese odio y además doy las soluciones para que las matemáticas dejen de ser un problema para ellos. Porque esto deriva en problemas de confianza, problemas de comunicación contigo y mucho más. (EVENTO CERRADO)
Un abrazo enorme!