Bueno bueno bueno, ¡esto ya se acaba!!!! Si te digo la verdad, me da bastante pena porque después de muchos meses de trabajo duro, el verano ya está aquí y un nuevo curso escolar se asoma. Nuevos retos, nuevos alumnos, nuevos objetivos, … en fin, muchas cosas nuevas que seguro serán emocionantes.
Pero antes, tenemos que pasar el verano y ésta es una buena época para muchas cosas. Estoy de acuerdo que el verano es para disfrutar, pero realmente deberías sacar tiempo para todo.
Verano es sinónimo de playa, piscina, estar con los amigos, bailar, relajarse, leer, no hacer nada y así una lista interminable. Si has suspendido alguna asignatura y te toca estudiar, te recomiendo el artículo de la semana pasada, donde compartía contigo las pautas a seguir para que no te pille el toro.
Aún estás a tiempo, así que lee el artículo si aún no lo has hecho.
En verano encontramos un montón de “enemigos” que nos ponen las cosas difíciles. Pero si queremos aprobar en septiembre, tendremos que estudiar en verano lo proporcional a lo que no hemos hecho en todo el año.
Ahora bien, si has estado trabajando duro durante el curso, te mereces cierto descanso pero, tal y como has leído, digo cierto y no digo total descanso. Y pensarás… “si mira, después de estar pencando todo el verano, me merezco no hacer nada en todo el verano”. ¿Piensas eso? Siento no darte la razón y ahora te voy a explicar por qué.
Si te paras a pensar cuánto tiempo dura el verano, verás que es mucho tiempo. Y si decides hacer nada, te va a costar una barbaridad coger la rutina de estudio cuando empieces en septiembre. Así que vamos a ver qué puedes hacer en verano pero sin llegar a estresarte.
Para qué engañarnos, estudiar en esta época del año no es tarea fácil, ya que se requiere mucha fuerza de voluntad para ponerse a estudiar, pero como te decía hace un momento, el verano es largo (o corto según se mire) y, desde mi punto de vista, hay tiempo para todo, incluso para divertirse. Todo es cuestión tener unos buenos hábitos de estudio y empezar a aplicarlos desde el principio del verano.
Quiero compartir contigo unos consejos para que estudiar en verano no sea una tortura:
- Ponte un horario. ¡¡¡Imprescindible!!! Muchas son las horas del día que tenemos para estudiar, pero si pensamos que tenemos todo el día para hacerlo, al final llegará el momento de irse a dormir y no habremos estudiado nada de nada.
Hace un tiempo te hablé en el blog de cómo confeccionar un buen horario y en otro post, vimos cómo rellenar las casillas. Léelo y créate el tuyo propio. Es un factor indispensable para no “pecar” en verano.
Como consejo, te diría que estudiaras por la mañana un par de horitas antes de estar libre y disfrutar de hacer lo que te apetezca.
Considero que es muy importante tener tiempo para disfrutar con lo que más te guste (playa/piscina, ir a tomar algo, no hacer nada, …), así que es preferible que te levantéis pronto y le dediques al estudio las primeras horas del día. Por ejemplo, un buen horario de estudio de mañana, sería estudiar de 9h a 12h (todo depende de las asignaturas que tengas y el nivel en el que estés, pero desde mi punto de vista, estas horas son suficientes).
Ahora llega el momento de disfrutar, de hacer lo que te apetezca. Esto sí, debes tener la fuerza de voluntad suficiente para ponerte a estudiar en el horario de tarde que te hayas fijado. En este caso, un buen horario sería de 18h a 21h (como te decía antes, esto ya depende de lo que necesites).
Nuestro cerebro tiene un límite, no es una máquina, así que debes dosificar las horas de estudio y hacer descansos entre medio. Nuestra capacidad de atención disminuye con el tiempo, normalmente pasados unos 35-40 minutos, así que mejor si aplicas la Técnica Pomodoro. Es la que yo utilizo para trabajar y es muy efectiva. (tienes el artículo aquí).
A lo que iba, son básicos los descansos mientras estudiamos, así que debes ir intercalando períodos de estudio con periodos de descanso.
- Qué días estudiar. Del mismo modo que hablamos de las horas aconsejables de estudio, también vamos a hablar de los días que deberías estudiar.
Yo no soy partidaria de estudiar de lunes a domingo, y ya que estamos hablando de estudiar en verano, pues menos aún.
Te recomendaría que el horario que te hagas sea de lunes a viernes. Pero cumpliendo eso a rajatabla (venga vale, para las fiestas del pueblo se permite un poco de locura jajaja). Los sábados y domingos son para descansar sí o sí, porque si no corres el riesgo de agobiarte con el estudio y no estudiar en todo el verano. Y ese no es tu objetivo. Tu objetivo es aprobar, así que debes estudiar, pero también disfrutar del veranito.
- Planificar bien. Este es otro básico del que ya te he hablado en el blog. No sólo es saber cuándo estudiar, sino qué estudiar. Si sabes que vas a estudiar matemáticas, debes saber por semanas qué temas vas a estudiar. Te recomiendo que esto lo hagas al principio para poder programarte bien todo el verano. Si sabes cuántos temas debes estudiarte, repártelos por semanas de manera que te dé tiempo a acabarlos antes de septiembre.
- Lugar de estudio. Busca un sitio “fresquito” y libre de distracciones. Aunque te pueda parecer una tontería, no lo es en absoluto. Ya sabemos que en verano hace calor, y estudiar mientras se suda, lo único que se consigue es agobiarse y querer abandonar. Buscar un lugar fresquito y que no haga mucha humedad. Si hace falta que te vayas a la biblioteca (la gran mayoría están abiertas en verano), a casa del vecino o donde sea para conseguir la concentración que necesitas, no dudes en hacerlo. El lugar de estudio de escojas, debe estar libre de distracciones y ruidos ya que lo único que conseguirás será desconcentrarte y perder el tiempo.
- Beber mucha agua y comer bien. Esto es muy importante. Si te mantienes hidratado y con una buena alimentación, tu nivel de concentración aumentará. Este consejo es útil para verano e invierno, pero en esta época lo es aún más. Hace calor y tu cuerpo necesita mucha agua, así que no olvides beber unos 2 litros de agua al día para refrescarte y mantenerte hidratado.
Si aplicas bien estos consejos de cómo estudiar en verano, verás que tendrás tiempo para todo. Ahora ya no hay excusa, toca ponerse a ello ya que nos queda todo el veranito para estudiar y ¡disfrutar!!!
Feliz verano! Un abrazo enorme!