CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

senales_antiguos_nuevos_habitos_easy_math

Hábitos de estudio que tienen los estudiantes que sacan buenas notas

Estamos seguros de que habrás escuchado a tu hijo decir alguna vez que hay algún compañero que saca buenas notas en clase y que eso es porque es muy inteligente.

¿Y si te decimos que la gran mayoría de esos estudiantes sacan buenas notas porque tienen buenos hábitos de estudio que hacen que su rendimiento sea mayor? 

Te desvelamos por dónde empezar para que tu hijo adquiera los mismos hábitos de estudio que tienen los estudiantes que sacan buenas notas y empiece también él/ella a sacar buenas notas también.

Existen muchos estudios que demuestran que tener buenos hábitos de estudio acerca al estudiante al éxito académico, es decir, a sacar buenas notas y convertirse en un buen estudiante.

A raíz del artículo de la semana pasada donde hablábamos de cómo afrontar el último trimestre para salvar el curso escolar, nos habéis escrito pidiendo consejos para que tu hijo adquiera un buen hábito de estudio sin peleas ni malas caras.

Si tu hijo incorpora nuevos hábitos de estudio a su día a día, tendrá muchísimo terreno ganado y acabará consiguiendo lo que tanto ansías, que aprenda y que no se frustre estudiando. Porque quedan todavía muchos años por delante y cuanto antes le gusta el gustillo y el truco a esto de estudiar, mucho mejor para todos.

Pero en Easy/Math hablamos muy claro y queremos avanzarte que como cualquier hábito que queramos integrar en nuestro día a día, requiere práctica y constancia. Aunque parezca que no se avanza, todos los pasos cuentan y os acercarán a la meta que estáis buscando.

Cuánto tiempo se tarda en adquirir un hábito

Lo primero y que muchas veces se pasa por alto pero para nosotros es muy importante, es tener la intención de cambiar las cosas como se han hecho hasta el día de hoy.

Tu hijo ha de ver o tú como padre/madre debes hacerle ver la necesidad de cambiar algo en las rutinas para conseguir resultados, teniendo en cuenta que lo realizado anteriormente no ha funcionado.

Para adquirir un buen hábito de estudio se necesita repetición y tiempo. Está demostrado que si se repite la misma acción durante 21 días, se podrá considerar que se ha integrado en nuestro día a día y costará menos ponerse a estudiar.

Cómo un padre/madre puede ayudar a adquirir el hábito

Los padres tenemos mucho peso en esto porque el primer impulso se lo deberás dar tú como padre/madre ya que por sí solos es complicado que lo den.

Queremos fomentar que sean responsables y autónomos en el estudio porque eso de estar siempre a su lado es tarea difícil. Debemos controlar que cumplen lo que se ha establecido pero no se debe ir constantemente detrás a lo plan policía.

Debes tener claro que los deberes son su responsabilidad y en ningún momento considerarla como tuya. 

Seguro que al principio es un poquito difícil encontrar el equilibrio entre controlar y confiar, pero es cuestión de tiempo e intención. Los pequeños pasos alcanzados se han de elogiar para ir cogiendo confianza en ellos mismos y quieran seguir por ese camino que tanto bueno les proporciona.

Si cada día se van dando pequeños pasos, haciendo pequeñas tareas que no sean difíciles de finalizar, acabará cogiendo confianza en sí mismo y cuando tenga que ponerse a estudiar le costará menos.

Las recomendaciones para conseguir buenos hábitos de estudio que damos en Easy/Math basándonos en nuestra experiencia y que dan buenos resultados a nuestros estudiantes son:

  • Marcarse una meta grande y otras pequeñas

Marcarse metas pequeñas para conseguir el éxito escolar nunca falla. Aunque lo más cuesta es escribir esas tareas desglosadas en un calendario.

Teniendo claro qué se tiene que estudiar antes para poder entender conceptos más difíciles se tiene mucho camino recorrido.

En Easy/Math creamos calendarios personalizados junto con el estudiante para que sepa en todo momento qué estudiar cada día y no pierda el tiempo.

Existen muchas plataformas para crear el que mejor se adapte a tu hijo, como por ejemplo los de GoConqr

  • Zona de estudio libre de distracciones

Este punto es muy importante para ganar concentración y que tu hijo no se distraiga con tanta facilidad. Si ya de por sí cuesta ponerse a estudiar algo que no le gusta a tu hijo, imagínate si tiene la televisión cerca o la videoconsola o el móvil encendido con las notificaciones activadas.

Evidentemente nosotros haríamos lo mismo, no prestaríamos mucha atención a las matemáticas.

Pero si está en su escritorio o zona destinada solo para el estudio, con el móvil desactivado durante el rato de estudio, con luz natural si es posible y todo lo necesario a mano, el éxito en los estudios estará más cerca.

  • Buena planificación y un buen horario

Constantemente hablamos de la importancia de tener un buen horario y cuanto antes tu hijo tenga el suyo propio, muchísimo mejor.

Gracias al horario donde se recogen todas las tareas desglosadas, ganará en concentración porque sabrá qué hacer en cada momento evitando el estrés y que le pille el toro antes de un examen.

  • Estudiar cada día un ratito

Quizá estés pensando que volvemos a repetir lo mismo pero todo está ligado. Si cada día estudia un ratito con su horario en la mano y con la planificación de tareas desglosadas, conseguirá crear ese hábito para estudiar de manera más efectiva.

Dedicarle cada día 15 minutos puede parecerte una chorrada pero si durante una semana le dedica ese tiempo a estudiar, a la semana siguiente se podrá aumentar un poco sin demasiado esfuerzo.

Hasta que tu hijo compruebe por sí mismo que es capaz de estar sentado ese rato y se irá motivando poco a poco. De verdad te decimos que funciona, solo tenéis que dar el primer paso.

  • Tener todo el material a mano para evitar distracciones

La excusa perfecta de muchos estudiantes y no sé si también la de tu hijo, es levantarse de la mesa para ir a buscar la teoría o lo que sea para no continuar sentado.

Y lo que quizá eran dos minutos para ir a buscar algo, se convierte en media hora y cuesta muchísimo ponerse a estudiar otra vez.

Siempre que se pueda se debe prestar atención a esto de tener todo el material a mano antes de ponerse a estudiar. Así se creará el buen hábito de preocuparse por tener los apuntes al día.

  • Marcar descansos cada cierto tiempo de estudio

Y aquí el último hábito de estudio que insistimos en Easy/Math pero no por ser el último es menos importante.

Estás leyendo bien con esto de los descansos. Quizá tu hijo se pone las pilas cuando le han puesto un examen y se pone como un loco a estudiar 3-4 horas seguidas. ¿Es capaz de concentrarse y rendir todo el rato?

Está científicamente demostrado que la capacidad de concentración empieza a disminuir pasados 25 minutos. Existen técnicas de estudio donde vamos marcando las pausas en función de las diferentes sesiones de estudio.

En otras ocasiones hemos hablamos de la Técnica de Pomodoro como una técnica que ayuda a gestionar los bloques de estudio y los de descanso.

Quizá te estés preguntando qué le va a funcionar mejor a tu hijo y desde aquí te decimos que cada persona es un mundo.

Por eso en Easy/Math ponemos mucho foco en la personalización y acompañamiento de nuestros estudiantes.

Si quieres ayudar a tu hijo pero no sabes por dónde empezar, escríbenos a info@easymath.es y estaremos encantados de encontrar la mejor solución para todos.

¿Te comprometes a empezar junto con tu hijo por alguno de estos hábitos de estudio que te acabamos de comentar? Déjanos en comentarios por dónde vas a empezar hoy y solo por el hecho de dejarlo escrito adquirirás el compromiso de empezar.

Un fuerte abrazo.

Equipo de E/M

Deja un comentario

Compartir