Parece que fue ayer cuando publiqué por primera vez en el blog y ya ha pasado un año. Un año desde que programé la primera publicación mientras estaba viajando a Riyadh.
Quiero contarte mis sensaciones, mis miedos, mis alegrías, … quiero contarte algo de lo que ha pasado durante este año y cómo lo he canalizado. Estoy segura que puedo ayudarte en algo contándote parte de mi historia.
Imagino que a estas alturas ya lo sabrás, pero hace un año que estamos viviendo en Arabia Saudí y el lanzamiento de Easy Math lo hice coincidir con mi mudanza. Sí sí, como lo estás leyendo, programé la primera entrada del blog para que se publicara mientras estaba volando. Y te preguntarás, ¿eso por qué? Es la primera vez que emprendo online y la sensación que tenía era como si me lanzara a un precipicio, como si tuviera los ojos tapados y me hicieran saltar hacia un sitio sin saber qué había debajo. Mi sensación era la misma. Así que pensé: “Si publico mientras estoy volando, no veré qué es lo que está pasando”.
Cuando llegué a Riyadh quería internet como loca para ver qué había pasado. Y entre llorera y llorera por dejar España atrás y una vez conseguí internet, me di cuenta que todo estaba igual, que poca gente había leído mi post y visto mi primer vídeo (salvo mi familia y amigos jajajaja. ¡Ellos siempre están ahí!).
A partir de ahí, me di cuenta que en internet o el mundo 2.0 como le gusta llamarlo a mucha gente (como si los que escribimos no fuésemos de este mundo, en fin…) pasa exactamente lo mismo que en el mundo real o el mundo 1.0, simplemente que llegas a más gente pero debes mover el culo.
No pasa nada si un día no escribo o si un día no publico un vídeo, pero yo tengo un compromiso contigo. He escogido emprender para ayudarte a ti en el aprendizaje de las matemáticas esté en la parte del mundo que esté, a que pierdas el miedo a estudiar las mates y ese compromiso lo tengo más claro un año más tarde.
En el canal de Youtube somos casi casi 500 suscriptores y sé que cada semana estás esperando el vídeo para ver si te puede ayudar. Piensa que estoy sola detrás de Easy Math y no me da la vida para publicar más vídeos. Son bastantes cursos los que abarco (ESO, Bachillerato, Grado medio y Grado superior) e intento grabar vídeos para ayudarte más y más.
Ya he cambiado el enfoque de Easy Math para esta segunda temporada, tal y como te conté en este post, así que al mes habrá más o menos unos 8 vídeos y seguro que te ayudaré más y más.
Cada día recibo mensajes de apoyo y dando las gracias por lo que hago y esto es lo que más me llena. Mil millones de gracias por estar aquí, por confiar en mí y en lo que hago. Eso me da impulso y confianza para seguir grabando vídeos para ayudarte más y más cada semana.
Además, ya te comenté en el post antes del parón de verano, que tenía algo entre manos. Estoy trabajando a tope para que vea la luz cuanto antes. Es un curso completísimo pero no puedo hablarte más ahora porque prefiero tenerlo casi acabado para poder enseñarte más.
Esto de emprender es una tarea que exige mucho de uno mismo y más aún cuando lo haces en solitario. Quiero extrapolar el esfuerzo que conlleva Easy Math con los estudios. Si ahora mismo estoy recogiendo lo sembrado, es porque soy constante, tengo fuerza de voluntad, planifico y trabajo duro para conseguirlo. Tú debes hacer lo mismo, debes focalizar tu objetivo e ir a por ello, pero debes ir a por ello con todas tus fuerzas.
Si te propones al 100% un objetivo te digo desde ya que puedes conseguirlo, pero depende de ti y de tu actitud. Todo es temporal-pasajero así que, si tienes un mal día, piensa que mañana será mejor y podrás darlo todo para conseguir lo que te habías propuesto.
Así que te animo a que te marques un objetivo para esta temporada y que juntos lo logremos. Debes escribirlo en tu agenda, en un papel y lo pongas en el escritorio, en tu habitación, donde sea pero que lo tengas presente todas las semanas.
Yo ya tengo el mío y me he planificado para conseguirlo esta temporada. Y tú, ¿ya has pensado el tuyo?
Un abrazo enorme y gracias gracias gracias por leerme todas las semanas.