Y aquí está el gran dilema, estudiar con música… ¿sí o no?
El otro día me comentaba una mamá, que su hijo estudiaba con música y no sabía si eso le podía repercutir a la hora de rendir en los estudios.
Por eso, esta semana quiero compartir contigo algunos consejos para saber si puedes debes estudiar música o no.
Si piensas que yo te voy a decir lo que debes hacer, pues va a ser que no. Básicamente porque todos somos diferentes y cada uno tiene su forma de estudiar y concentrarse.
Lo que sí que voy a hacer, es compartir contigo lo que a mi me funciona y si te puedo inspirar, mejor que mejor. Hay estudios científicos que demuestran que estudiar con música puede ser muy efectivo para memorizar, pero no sirve cualquier tipo de música.
Para gustos colores, y quizá a ti te guste otro tipo de música, pero está claro que hay ciertos tipo de música que ayudan más que otras. A continuación te resumo qué tipo de música utilizo para cada tarea:
- Música a piano: me gusta mucho para esas tareas que requieran de concentración. Eso sí, si necesito concentrarme mucho mucho mucho, quito todo lo que tengo en la mesa y me quedo en silencio. Y la gran mayoría de veces utilizo tapones, así consigo concentración máxima. Si no sabes cómo ordenarte el escritorio, en este post te doy algunos consejos para que lo consigas sin desesperarte.
- Música chillout. Éste tipo de música la utilizo para relajarme.
- Música de motivación a saco. Aquí viene la parte que más me gusta. Pon los altavoces a tope y dale al play a la siguiente canción…
Pues sí, ésta música me la pongo cuando hago un cambio de asignatura que ha requerido de mucha concentración y estoy hasta el moño de estudiar. Me recarga las pilas y me entran muchísimas ganas de seguir estudiando una vez acaba la canción. Eso sí, quiero darte una recomendación ya que es muy fácil perderse. Ponte una sola canción porque es facilísimo ir de una a otra y darte cuenta que llevas una hora viendo vídeos sin parar jajaja
- Música clásica. Quizá te esté preguntando por qué no te he hablado de ella. Te la nombro porque a mucha gente le va bien, pero quiero ser totalmente sincera y a mi estudiar con música clásica me pone muy nerviosa. Me va mucho mejor para concentrarme la música de piano.
Hasta aquí te puedo contar lo que a mi me sirve. Espero que puedas inspirarte y te animes a probar y ver si te ayuda o no. Muchas veces va bien un cambio en nuestra rutina de estudio y probar métodos nuevos que nos pueden ayudar mucho. Te animo a que lo hagas y me cuentes.
Aún me sigo riendo por lo payasa que soy. ¿Tú también tienes alguna canción que te pone de 0 a 100 en dos segundos? Sí, esa canción que te hace levantarte de la mesa y ponerte a bailar como un loco. Porfa, cuéntame porque quizá pueda tener más de una.
Un abrazo enorme y que acabes muy bien la semana!