Es increíble lo rápido que pasa el tiempo porque sin darnos cuenta nos hemos plantado a mediados de octubre y los exámenes parciales están asomando por la ventana.
En este artículo te explicamos los 3 estilos de aprendizaje más comunes para poder detectar cómo aprende tu hijo y ayudarlo a con los exámenes parciales.
Si prefieres que sea tu hijo el que escuche el podcast para detectar por sí mismo cómo estudia y saber cómo ir más tranquilo a los exámenes parciales, se lo puedes compartir haciendo clic en el siguiente botón.
Existen diferentes formas de aprender y cuanto antes lo detecte tu hijo (o tú si quieres facilitarle las herramientas para conseguirlo) mucho mejor porque podrá preparar los exámenes de la forma que a él/ella le funcionen.
En las sesiones iniciales que tenemos con las familias que entran en el Aula de Easy/Math, hacemos mucho hincapié en este concepto. Obtenemos la mayor información posible para poder confeccionar el calendario personalizado que mejor se adapte a su forma de aprender y que le saque el mayor provecho de su tiempo.
Estilos de aprendizaje
Como personas que somos, cada uno de nosotros procesamos la información de una manera diferente. Así lo hace tu hijo.
La forma como se captura la información la podemos resumir en tres grandes tipos:
– Visual: Cuando capturamos la información a través de imágenes, vídeos, … Todo lo que tenga que ver con la vista.
– Auditivo: Cuando capturamos la información a través de sonidos, escuchar a alguien explicando un tema, … Todo lo que tenga que ver con el oído.

– Kinestésico: Cuando capturamos la información con las sensaciones, el cuerpo en movimiento, … Todo lo que tenga que ver con las sensaciones que tenemos en el cuerpo cuando capturamos esa información.
Con toda la información anterior, ya puedes dar un paso más hacia delante para ayudar a tu hijo a detectar qué tipo de aprendizaje le va mejor a y evitar que se agobie estudiando o se frustre.
Ahora que ya le hemos puesto nombre a los diferentes tipos de aprendizajes. ¿Puedes “colocar” a tu hijo en alguno de los grupos? Si te cuesta encontrar la respuesta, sigue leyendo que te ayudaremos un poquito.
Descubre cómo aprende tu hijo
Quizá ahora mismo estés perdida o confundida porque no sabes realmente o nunca te has parado a observar cómo aprende tu hijo. Y realmente quieres ayudarlo.
Tranquila que te vamos a proponer una actividad muy sencilla pero potente para lo detectes de una manera más sencilla.
Nos vamos a situar en algún momento del pasado que hayáis estado juntos. Algo que sepas que tu hijo haya disfrutado. Pueden ser las últimas vacaciones, ir a un concierto, un fin de semana. Piensa durante 5 minutos y vuelves.
Ahora tienes dos opciones:
OPCIÓN 1. Interactuar con tu hijo y hacerle preguntas sobre ese evento que hayas escogido. Empieza a hacerle preguntas y cada una de las respuestas te guiarán para averiguar qué tipo de aprendizaje tiene.
OPCIÓN 2. Imaginar las respuestas que de daría a cada una de las preguntas que le hagas.
Según el estilo de aprendizaje las respuestas irán encaminadas de la siguiente manera:
- VISUAL: recordará el paisaje, el sitio que hayáis estado, el color del edificio, si había sillas o estabais sentados, los colores de las cosas, las caras de las personas.
- AUDITIVO: no recordará las caras pero sí que recordará los nombres, recordará si sonaba música, o si alguien le dijo algo.
- KINESTÉSICO: recordará todas las sensaciones que vivió en ese lugar. Si hacía frío o calor, si estaba feliz o triste.
Hay test online que te ayudan a descubrir cómo aprende tu hijo. Aquí te dejamos uno de Educa y aprende que nos gusta mucho.
Ventajas que tiene saber cómo aprende tu hijo
Las ventajas son muchas, pero las podemos resumir en estos puntos:
- Mejorar los hábitos de estudio ya que están adaptados a su forma de aprender.
- Evitar la frustración porque utilizará otros recursos que lo ayuden a aprender lo que necesita.
- Incrementar sus habilidades a partir de sus fortalezas.
Con todo lo que te acabamos de explicar no queremos que se le pongan etiquetas a nadie. Es simplemente una forma de poder entender cómo aprende tu hijo y facilitarle así el aprendizaje.
Cuando tu hijo aprenda la forma de estudio más efectiva para él/ella, tendrá mucho terreno ganado a la hora de aprender.
Si quieres que ayudemos a tu hijo a mejorar sus resultados, escríbenos a info@easymath.es y te ayudaremos en todo lo que necesites.
2 comentarios en «Averigua cómo aprende tu hijo para ayudarlo a estudiar de forma eficaz»
Alonso, C. M.; Gallego, D. J. y Honey, P. (1994). Los estilos de aprendizaje: Que son. Como diagnosticarlos. Como mejorar el propio estilo de aprendizaje. Timoteo tiene estudios en psicologia y magisterio, por lo que ha colaborado con diferentes proyectos sociales de educacion y psicologia. Ha desarrollado su trabajo especialmente en Galicia (Espana). Actualmente escribe en la web que estas leyendo («Estilos de Aprendizaje») con el fin de divulgar el conocimiento adquirido durante su tiempo de estudio.
Buenos días! Gracias por tu aportación.