Hoy quiero contarte algo que se repite cada vez que en clase digo… “La semana que viene tenemos examen”.
Sólo con ver vuestras caras al oír EXAMEN, ya sé que vuestra mente se bloquea. A partir de ese momento nadie me escucha y ya estáis en estado de shock para el resto de la semana. ¿Te suena familiar? ¿A ti también te ha pasado alguna vez?
Esto ocurre muy a menudo y como estoy aquí para ayudarte en todo lo que pueda, quiero compartir algunos consejos útiles para no te bloquees y puedas rendir al 100% para el examen.
Investigando por internet sobre el tema, he encontrado varias fuentes muy interesantes, junto con tutoriales muy interesantes y he reunido información de interés para mejorar la concentración.
Consejos para mejorar tu concentración frente a un examen
- Uno de los puntos más importantes es restarle un poco de importancia al examen en sí mismo para conseguir bajar la ansiedad que te está creando. Es normal que sientas ciertos nervios frente al examen, pero no debes focalizar todo en base a un examen. Hay más vida a parte de esto.
- Este punto es algo que vengo diciendo en muchos post: la preparación de la agenda es una herramienta indispensable para ir bien al examen. ¿Cuántas veces te he hablado de organización? En este post te hablo de la importancia del horario. Si vas siguiendo uno de forma regular, el día que te marquen la fecha del examen, lo único que tendrás que hacer será repasar.
Una vez te marcas en la agenda el examen, ya debes adaptar tú horario de estudio en base a ese día. Darse el atracón a estudiar el último día no da buenos resultados así que cambia este último doble esfuerzo por un repaso habitual de la materia ya estudiada.
- Cuando estés estudiando, por mucho que te queden pocas horas de estudio, debes hacer descansos cada poco tiempo. No solamente es aconsejable, sino que es imprescindible. Aplica la técnica Pomodoro, ¿la conoces? Tengo pensado dedicarle un post a este método para el estudio. Pronto lo publicaré.
Si aplicas todo lo que te he explicado, estoy segura que vas a ir al examen más relajado y te concentrarás más en lo que te están preguntando. Los nervios muchas veces nos juegan malas pasadas y no nos dejan concentrar.
Así que vamos a planificarnos mega súper bien y así evitaremos disgustos futuros.
Si aún y así te ha pillado el toro y no te ha dado tiempo a prepararte el examen, aquí tienes un post en el que te doy consejos para aprobar el día antes del examen.
Pero si aún eres más atrevido y quieres ir al examen sin estudiar, te aconsejo este post donde te doy unos consejos para que apruebes sin estudiar (no te lo aconsejo demasiado…).
Si en realidad te estás preparando para exámenes finales, la forma de estudiar cambia. Te aconsejo la lectura de este post en el que te hablo de cómo prepararte para los exámenes finales.
Como ves, la preparación es básica para rendir al máximo y conseguir buenos resultados. Te animo que pongas en práctica todo lo que acabamos de ver y me encantaría que me contaras qué te ha parecido y si te han resultado útiles los consejos.
¿Estás preparado para darlo todo en el examen? ¿Vas a poner en práctica lo que acabamos de ver? Venga que si te lo propones, estoy segura que vas a conseguir organizarte y sacar unas notazas.
Un abrazo!