CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

madre_hija_adolescente_abrazandose_easy_math

Quieres ayudar a tus hijos con las matemáticas sin tener que ser tú el profesor

Hay 6 cosas que toda profesora de matemáticas quiere que sepas.

 Ayudar a los estudiantes con las matemáticas puede ser una tarea complicada para cualquier madre o padre de familia, especialmente si a ti tampoco te gustaban mucho los números y en el colegio pensabas que no eras muy bueno en las matemáticas.

Pero como a quien no quiere taza, le dan taza y media, ahí estás tú, tratando de ayudar a tus hijos para que dejen de suspender sus exámenes de mates y rompan esa creencia limitante (a veces familiar) de que no son buenos en ello.

Te lo dice alguien que en algún momento de su vida pensó que tampoco lo era y ahora se dedica a enseñar matemáticas por profesión, y por hobbie,  en el Aula de Easy/Math. 

Por eso hoy compartimos contigo 6 cosas que toda profesora de matemáticas quisiera que supieras para que ayudes a tus hijos en sus estudios de una mejor manera, sin perder tu rol: ser madre.

1. Eres su madre, no su profesora:

¿Hacer los deberes con ellos y ser profesora al mismo tiempo?

Muchas madres nos preguntan qué tan implicadas deben estar en la educación de sus hijos. 

Si necesitan volver a enseñar al pie de la letra las lecciones aprendidas en clase o si tienen que ayudarlos todos los días con sus deberes, así que aquí va la respuesta:

En casa, tú juegas un rol fundamental en la manera en la que tus hijos no solo aprenden sino experimentan las matemáticas en su día a día.

Esto no quiere decir que debes convertirte en su profesora de matemáticas, porque ellos ya tienen una en clase; que vuelvas a repetir al pie de la letra las mismas lecciones o que te sientes con ellos todos los días a hacer sus deberes, sino que los motives a aplicar todo lo que van aprendiendo en la vida diaria y les ayudes a trabajar su compromiso y responsabilidad. 

Enseñar también significa hacerles sentir que la responsabilidad de sus estudios y sus notas recae sobre ellos mismos. 

2. Muéstrale las matemáticas en la vida cotidiana

En un artículo anterior mostrábamos 8 situaciones diarias en las que tus hijos pueden aplicar las matemáticas y reflexionamos sobre la cantidad de veces que las usamos en nuestra rutina cotidiana sin ser conscientes de ello. 

Acciones tan comunes como decir la hora, contar el dinero, calcular cuánto te van a costar todos los productos que escogiste en el supermercado, jugar juegos matemáticos como el Parchís o el Monopoly, añadir los ingredientes exactos cuando cocinamos, movilizarnos hacia algún lado en transporte, ahorrar dinero, entre otras cosas, nos ayudan a pasar todos los conceptos matemáticos que se aprenden en el colegio a la práctica. 

Así que deja que los y las profesoras de matemáticas se encarguen de enseñar los conceptos complejos en la clase, y tú dedícate a convertir tu casa y las acciones diarias que tu hijo haga en una oportunidad para que desarrolle sus habilidades matemáticas de forma natural.

Recuerda que ahora aprender matemáticas no se trata de memorizarlas para llegar a la  respuesta correcta de forma rápida, sino de realmente entenderlas y hacer cálculos básicos pensando de forma matemática.

3. Crea un diálogo entorno a las matemáticas

Como padres, y Victoria te lo puede asegurar por que además de ser profe de mates tiene dos niños, debemos crear espacios de confianza en donde nuestros hijos se sientan seguros para hacer preguntas y cometer errores sin miedo a parecer tontos ni avergonzarse por ello. 

Esto creará personas seguras de sí mismas y los ayudará a ser mejores estudiantes. 

Por ejemplo, Victoria trata de estar muy presente en la vida académica de sus hijos y preguntarles cómo les fue en clase, si hay algo en lo que no se sienten bien y qué piensan que pueden mejorar. 

Trabajar la escucha activa y el diálogo cuando somos padres es la mejor manera de entender lo que necesitan para ayudarlos.

4. Entiende las señales de alarma

¿Sientes que tu hijo está desmotivado con sus clases de matemáticas? ¿Que está aburrido y siempre usa un lenguaje negativo para referirse a ella? 

Saber entender las señales de alarma que nos dicen que nuestros hijos están teniendo problemas con una asignatura es muy importante para poder encontrar soluciones rápidas. 

Soluciones que van desde hablar con el profesir del colegio o el instituto para preguntar qué es lo que está pasando y cuál es su consejo para mejorar el aprendizaje o contratar una profesora de matemáticas particular que le ayude a reforzar los temas de la clase.

5. Ayúdalos a ser constantes y pacientes

Mucha gente asocia el ser buenos en matemáticas con la habilidad de resolver rápidamente cualquier problema o ejercicio. Pero esto no tiene por qué ser así. 

Para Easy/Math ser bueno en matemáticas es pensar de forma matemática todo el tiempo y tomarte el tiempo justo para resolver cualquier problema desde diferentes perspectivas

Por ello, aprender y ganar confianza en esta asignatura toma tiempo y hay que trabajar la constancia para aprender sin perder la motivación y la paciencia que se necesita para llegar a la respuesta correcta.

6. Déjalos utilizar la tecnología a favor de las matemáticas

A todo el mundo le gusta la tecnología, en especial a los niños y adolescentes. Así que qué tal si les enseñamos a usarla a favor de las matemáticas. 

Hay muchas Apps móviles diseñadas para aprender matemáticas, canales de YouTube como el de Easy Math Web, donde enseñamos diferentes ejercicios y conceptos de forma divertida y en poco tiempo; cuentas de Instagram o Tik Tok que cumplen el mismo propósito y juegos matemáticos súper interesantes para que ellos puedan trabajar su desarrollo cognitivo y sus habilidades. 

La mejor manera de que tus hijos puedan aprender matemáticas es mostrándoselas en la vida práctica y dejando que ellos mismos encuentren la manera que más les funciona para hacerlo. 

Como ves, siempre hay un montón de cosas que puedes hacer desde casa para ayudar a tu hijo a enamorarse de las matemáticas y mejorar sus notas. 

Pero si sientes que necesitas una ayuda extra, recuerda que tu hijo puede unirse a la comunidad de estudiantes del Aula de Easy Math cuando quiera y disfrutar de todo el contenido, los vídeos explicativos, el foro de preguntas y los recursos prácticos que tengo allí. ¡Nos vemos dentro!

¿Hay alguna actividad que le funcione a tu hijo en su aprendizaje? Te leo en los comentarios.

Deja un comentario

Compartir