¿Tu hijo con frecuencia suspende las matemáticas y no sabes cómo ayudarlo a tener mejores resultados?
No te preocupes porque hoy te daré un tip que puede marcar la diferencia y te ayudará a usar la organización y un plan de estudios como herramienta para lograr obtener mejores notas.
Sin duda, las matemáticas son percibidas como una de las asignaturas más difíciles del cole, pero como he dicho en otros posts, eso se debe a la falta de dinamismo con la que se enseñan o a la falta de motivación por parte del estudiante.
Pero qué pasa cuando le mostramos a nuestros hijos que las matemáticas no tienen por qué ser tan aburridas y que se puede pasar del amor al odio y de las malas notas a las buenas gracias a un buen plan de estudios y una buena organización.
¿Qué necesitas?
Tener un horario de estudio
Está claro que para crear hábitos de estudio hay que tener horarios y planificación para que el estudiante tenga una rutina definida. No es lo mismo que tu hijo vuelva del cole y se encuentre con mil cosas que hacer: comer, hacer deberes, estudiar para varias asignaturas, etc; a que sepa claramente qué es lo que tiene que hacer y cuándo, paso a paso y en orden de prioridades.
Con la primera situación lo único que conseguimos es que se sienta agobiado sin saber por dónde empezar, mientras que con la segunda situación lo ayudamos a ganar disciplina y a seguir una rutina, lo que no sólo le ayudará en el cole sino también en la vida.
Habla con tu hijo y planifica el horario junto con él para que se sienta parte y le dedique más horas a aquella asignatura en la que debe mejorar, en este caso las matemáticas.
Un buen plan de estudios
Si tu hijo tiene un plan de estudios definido no se va a dedicar únicamente a hacer deberes, que es lo que me he dado cuenta que la mayoría de chicos hacen una vez regresan a casa.
Por lo que el estudio queda de último en la lista y como resultado suspenden la asignatura de matemáticas. No es que se les de mal, como muchos piensan, sino que no están preparados para resolver el examen.
Así que el consejo que te doy es que tengas las fechas de los exámenes o trabajos importantes registrados en el plan de estudios.
Normalmente cada 3-4 semanas hay un nuevo examen, por lo que es importante repasar lo aprendido y empezar a estudiar con tiempo.
¿Sabes cómo organizar el plan de estudios para aprender matemáticas?
- Define el tiempo que tu hijo necesita para cumplir con sus deberes.
- Programa unas horas del día para estudiar alguna asignatura o repasar lo aprendido.
- Incluye unas horas semanales en caso de que tu hijo necesite refuerzo con clases online o un profesor de matemáticas particular.
Pero, a raíz de esta situación que estamos viviendo, creo que lo mejor es planificar con flexibilidad. Es decir, tener algunos horarios fijos y otros que vayan cambiando conforme a cómo avanza la semana para que nuestros hijos aprendan a gestionar sus propios estudios.
Aquí puedes leer este post sobre la importancia de tener un horario.
Easy/Math recomienda…
- Las Matemáticas son una asignatura que requiere mucha concentración, sobre todo cuando estamos resolviendo ecuaciones o problemas matemáticos complicados, por lo que es importantísimo estudiar en un ambiente tranquilo y sin muchas distracciones. Asegúrate que no esté la tele encendida, que los móviles o juegos estén guardados y que tu hijo se sienta tranquilo y relajado a la hora de estudiar.
- Organiza el horario y el plan de estudios en orden de prioridades. Si tu hijo necesita más tiempo para enfocarse en las matemáticas, porque la va suspendiendo, define cuántas horas diarias necesita para repasar los conceptos de esta clase sin descuidar el resto de asignaturas. Por eso es importante que él o ella misma te diga en qué temas se siente más débil y necesita más ayuda.
- No lo agobies y dale su propio espacio para estudiar. Confía en que lo hará bien y que si necesita tu ayuda te la pedirá. Así le ayudarás a construir una personalidad fuerte, responsable y disciplinada.
- Premia sus pequeños grandes logros. Si tu hijo ha cumplido con su horario y plan de estudios, déjalo descansar y disfrutar de su actividad favorita para que se sienta recompensado. Esto puede funcionar como un incentivo para estudiar con gusto. Recuerda que en el aprendizaje de las matemáticas la motivación es clave.
- Una buena idea puede ser destinar uno o dos días de la semana para estudiar matemáticas en grupo con compañeros de la escuela o unirse a clases online dinámicas y creativas como las que tenemos en nuestra Aula de Easy/Math, aquí tu hijo puede resolver todas tus dudas, reforzar sus conocimientos y seguir aprendiendo de una forma divertida y desde casa.
Si quieres profundizar en este tip y aprender otros recursos que te ayudarán a evitar que tu hijo suspenda las matemáticas, descarga gratis este mini curso para padres con mis 3 claves de estudio favoritas. ¡Espero que te sirvan!