CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

examen_final_calendario_easy_math

Cómo prepararte para los exámenes finales

Saber cómo preparar un examen es esencial para no ponerte nervioso al hacerlo y que rindas al máximo el día señalado.

Poco a poco nos vamos adentrando en las fechas más señaladas del trimestre. Fechas en las que te evalúan con un examen final. Aunque el proceso es lento, cada vez en más centros hacen evaluación continuada y el peso que tiene el examen en la nota final es cada vez menor.

Aún y así, debemos prepararnos para ese examen, ya que, cuanta más nota saques, mejor nota final de trimestre tendrás. Vamos a ver cómo podemos conseguirlo.

En el post de esta semana, vamos a ver los pasos a seguir para que el toro no te pille. Si no es así y ya te sientes atrapado, te aconsejo que te leas éste post e intentar aprobarlo in extremis. Lo mejor es ir por delante y evitar así los temidos nervios de última hora. Así que vamos a ello:

  • Calendario en mano, empieza a poner todos los exámenes que ya tengas programados. Es la única manera de tener un plano general y empezar a programar nuestras sesiones de estudio. Y para que no tengas excusa, esta semana May de Creative Mindly ha compartido en su blog unos plannings semanales requetemonísimos (pincha aquí para ir directo al enlace) para que esta tarea de programar sea más fácil.

Te animo a que visites su blog y allí encontrarás el resto de plannings. Tiene cosas realmente útiles y monísimas (me encanta todo lo que tiene).

  • Programa el estudio en función del día que tengas el examen y de lo que te cueste cada asignatura. Si lo que te cuesta es matemáticas, te recomiendo que le dediques un poquito más de tiempo cada día. Lo que tengas programado que vayas a estudiar, debes ponerlo en el mismo calendario donde tienes las fechas de los exámenes. Sólo así tendrás una visión general del mes que te espera (jajajaja chungo chungo pero sólo nos ponemos las pilas cuando nos vemos en la cuerda floja).
  • Ponte al lío. Ya lo tenemos todo calendarizado y…. ¿ahora qué? Pues toca empezar a estudiar. Lo mejor es que durante el trimestre te hayas hecho resúmenes o tengas un formulario al que acudir ahora. Éste es el momento ideal de recurrir a ellos. Si has sido constante y has trabajado durante el trimestre little by little, ahora vas a recoger los frutos. Es como hacer un pequeño repaso de todo, pero más en profundidad. Os prometo más post para hablar de los resúmenes, cómo hacerlos, cómo distribuir vuestro tiempo y demás.
  • Saber el tipo de examen. Esto es crucial a la hora de programar qué estudiar cada día y cómo combinar asignaturas para estudiar el mismo día. Es bueno que combines asignaturas de ejercicios con asignaturas de memorizar. Así no te sentirás tan pesado, como si la cabeza te fuese a explotar. O bien, si el examen es tipo test o es de desarrollar un tema. La forma de estudiar estos exámenes es completamente diferente. Estos temas dan para mucho, así que más adelante os hablaré de esto.

Con todo lo que he escrito en este post, quiero que te des cuenta que es súper importante la constancia, la planificación, … Saber cuál es tu objetivo hará que quieras programarte y poder alcanzarlo. Sé a ciencia cierta por experiencia que muchas veces quieres tirar la toalla porque los buenos resultados no llegan.

Pero te digo que si sigues así, poniendo todo de tu parte, acabarás recogiendo los frutos. De verdad, créeme. Nunca es tarde para empezar desde cero y confiar que tus posibilidades, tú puedes. Estoy segura al 100% que todos somos capaces de alcanzar lo que nos propongamos. Lo único que nos hace falta es ponernos a ello.

Así que te animo desde aquí para lo des todo, que confíes en ti porque si yo lo hago, ¿cómo no vas a confiar en ti mismo?

Un abrazo gigante y vamos a por todas!!!

¿A ti te cuenta mucho el examen final? ¿Tú profesor tiene en cuenta los ejercicios realizados en clase, la asistencia, el comportamiento o te la juegas a una sola carta, al examen final? Estoy encantada de leer lo que te aplican a ti.

Deja un comentario

Compartir