CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

escritorio_desordenado_easy_math

Cómo organizar tu escritorio

Desde mi punto de vista, lo pasado ya quedó atrás y ahora sólo tenemos que pensar en avanzar y pensar hacia el futuro. Te aconsejo que mires hacia atrás para aprender y no para lamentarte sobre lo que deberías haber hecho. Hoy es el día de empezar de cero nuevo y vamos a empezar por cómo organizar tú escritorio para que estudiar sea más fácil.

Cuando tienes todo despejado no tienes distracciones y te podrás concentrar más rápido. Y no me digas que eres una persona desordenada y ya está, que contigo no va este post. Sí que va porque quiero ayudarte a rendir más, así que vamos a por los puntos más importantes para tener un escritorio de 10.

En el post anterior te estuve hablando de qué hacer para conseguir mejores notas, y uno de los puntos era tener el escritorio en orden. Te puede parecer una tontería enorme pero créeme que no lo es (a mi me pasó lo mismo antes de saber el efecto tan positivo que iba a crear en mi tener el escritorio ordenado).

No sé qué tipo de personas eres ni cómo tienes tu zona de estudio, así que voy a partir de una situación inicial y tú sólo tendrás que identificar en qué fase estás y ponerle remedio a partir de ahí, ¿sí?

La situación inicial es del tipo: Escritorio totalmente desordenado justo después de acabar exámenes. ¿Te suena? La mía casi siempre es un caos jajaja. Lo que te recomiendo que hagas es:

  • “Aspirarlo todo”. Lo estás leyendo bien, es como si estuvieses pasando el aspirador y se llevara todo todito con ella. Debes tener despejada tu mesa y sacar todo lo que tengamos alrededor, así que coge ahora mismo y sácalo todo y ponlo en el suelo, en otra mesa, donde quieras pero que te quede la mesa totalmente despejada.
  • Haz una selección de tus colores. Casi seguro que tienes más de uno que está seco y no funciona, ¿me equivoco? Vas a seleccionar qué rotuladores, pilot, y todo lo que utilices para escribir que funcionen y los deberías poner en algún tarro o donde tú quieras para tenerlos a la vista. No tienes por qué gastar, te bastará con utilizar una taza chula y ponerlos todos ahí.
  • Post it. Aunque ya te lo he comentado en otros artículos, creo necesario recordarlo. Es muy importante utilizar post it para marcarnos partes importantes dentro del temario, o para ir directamente a la página que hemos marcado previamente con el post it. Así que saca todo tu arsenal y ponlo a la vista listo para ser utilizado.
  • Ordena los cajones. ¿cuántas veces has querido encontrar algo en el cajón y estaba todo desordenado? Lo mejor es utilizar cajas para almacenar la grapadora, el celo, los cargadores, … y sus tapas para cosas más pequeñas como pueden ser los cables para el ordenador (los puedes poner en bolsas de plástico y poner el nombre fuera con rotulador permanente), la regla,… Es simplemente todo lo que has despejado de la mesa y no sea de uso diario.
  • Archiva los apuntes. Ahora viene la parte más dura, más que nada porque si no lo has hecho previamente, hacer esto te llevará más tiempo. Para poder ir directamente a lo que necesitamos, debes tener acceso inmediato a todos los apuntes. No puedes perder el tiempo buscando y buscando en montañas de apuntes de todas las asignaturas.

Así que empieza a hacer montones de cada asignatura por separado y después pon cada asignatura en un archivador, ya sea en archivadores de anillas, en plásticos, donde quieras pero que cuando vayas a estudiar mates, simplemente tengas encima de la mesa los apuntes de mates. Vas a ganar muchísimo tiempo haciendo esto.

  • Calendario o plafón en la pared. Quizá esto sea nuevo para ti pero a mi me gusta colgar con chinchetas en un corcho cosas importantes que debo acordarme, o bien tener un calendario donde poner fechas importantes como los exámenes o entregas del mes para que de un vistazo vea el mes entero. Quizá tienes suficiente con tu agenda, pero esto es simplemente para los eventos más importantes del mes.
  • Pizarra. Y aquí viene la fricada de turno. Siempre he utilizado una pizarra para estudiar mates. Aunque ahora te voy a confesar cuál era mi pizarra. Yo cogía las tizas del colegio y utilizaba las puertas del armario de la ropa como pizarra. Madre mía las broncas que me caía de mi madre porque llenaba todo el suelo de tiza jajaja. Hacía como si estuviera explicando en clase y sólo si sabía explicarlo podía dar el tema por aprendido. ¿Te atreves a hacer lo mismo? No hace falta que tengas la misma pizarra que yo jajaja. Ahora venden una especie de vinilos en los chinos que te hacen la misma función. Pruébalo y me dices si te funciona.

¿Crees que vas a poder hacerlo? ¿Desde qué situación partes? Cuéntamelo y si no sabes por donde tirar, deja un comentario aquí debajo y estaré encantada de guiarte.

Aquí tienes trabajo para rato, así que te animo a que empieces ya mismo y te pongas una semana como mucho para que tengas orden en tu escritorio. Así podremos centrarnos en seguir trabajando juntos para mejorar tus notas de mates. El trabajo previo ya lo tendrás hecho.

En el blog tienes muchos artículos donde te hablo de técnicas de estudio. Son básicas para que estudiar no se convierta en un martirio. 

Un abrazo enorme!

2 comentarios en «Cómo organizar tu escritorio»

Deja un comentario

Compartir