CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

libretas_desorden_easy_math

Cómo organizar los apuntes

¿Cómo te ha ido esta primera semana?¿Has puesto en práctica los consejos que vimos en este post de la semana pasada, donde te daba unos consejos para volver a la rutina de estudio? Espero que ya estés al 100% y podamos atacar así otros temas importantes.

Esta semana quiero empezar una colección de post que tengo preparados, para hablarte de cómo organizar unos buenos apuntes. Es una tarea fácil pero lleva su tiempo hacerse con ella, pero una vez le cojas el truco estoy segura que ya nunca podrás volver atrás.

¿Vamos allá?

He considerado oportuno separarlo en diferentes post porque así se hace más ameno. Sé que los post que son muy largos no te gustan te aburren, así que lo voy a adaptar para que pongas en práctica desde YA todo lo que veamos aquí hoy.

Sé que habrá cosas que te parezcan una chorrada, tontería, pérdida de tiempo, … como lo quieras llamar, pero te aseguro que no lo es. Te invito a que lo hagas y si no le encuentras utilidad en un tiempo (pero debes hacerlo eh!), me lo hagas saber y analizamos lo que ha podido pasar, ¿te parece?

En el post de hoy vamos a ver cómo organizar los apuntes en el caso que utilices folios. He grabado un vídeo con los puntos que vamos a ver a continuación. Aquí lo tienes por si te da más pereza leerlo y prefieres verme a mí.

  • Lo ideal sería hacer los agujeros antes de empezar a tomar apuntes. Te lo digo por experiencia. Si los haces después, lo más probable es que te lleves alguna que otra palabra con la perforadora. Y da una rabia…… Es algo que no caes hasta que te pasa, así que te quiero ahorrar este mal trago.
  • Hazte con lápices de colores, pilot de colores, rotuladores, … Lo que sea pero deben ser de colores diferentes. Esto es para diferenciar cada asignatura y en caso que se nos caigan al suelo o se mezclen entre ellos, no sea una odisea volver a ordenarlos.
  • Utiliza un color para cada asignatura. Todo lo que sea visual, ayuda a la mente a organizarse.
  • Pon la fecha en cada folio, es otra manera de ordenar de manera secuencial.
  • Pon el número de hoja a cada folio. Esto te lo cuento mejor en el vídeo porque es un poco lioso si te lo escribo.
  • Esto es opcional pero yo te lo aconsejo. Empieza por el número 1 cada vez que empieces un tema. Y me dirás, ¿eso por qué? Es una forma de evitar que la numeración llega a números interminables y a la hora de estudiar, te agobies sólo de ver cuántas hojas te quedan para acabar.
  • Una vez hayas acabado cada tema, es conveniente poner los apuntes en un archivador o bien en separadores o donde quieras, pero que estén a buen recaudo. No te recomiendo que lleves siempre los apuntes contigo. Una vez me pasó que me dejé la carpeta en el tren y perdí los apuntes de los últimos 2 meses. Así que mejor que estén en casita, y te ahorrarás peso y disgustos.

Si haces todo esto durante un tiempo, verás lo bien que te va. Debes darte un margen para ver si te funciona o no, y eso es más o menos un trimestre entero.

Me haría súper feliz que lo pusieras en práctica y me dijeras qué tal te va.

¿Tú utilizas otro método? ¿Haces lo mismo que te cuento en el post? Si no es así, estaré encantada de leerte lo que pongas en los comentarios de aquí debajo.

Un abrazo gigante y cuídate mucho!

Deja un comentario

Compartir