¿Te ha pasado alguna vez como a mí, que estás estudiando y te das cuenta que no rindes lo suficiente, o que encuentras que se te va el tiempo y no sabes en qué?
A mí me ha pasado bastantes veces, pero cuando descubrí los pasos que debía dar para mantener mi motivación a tope, empecé a ver la luz y todo cambió.
¿Te apetece que lo veamos juntos? Pues a por ello.
Realmente el hecho de ponerse a estudiar es un acto un tanto complejo. Exige mucha fuerza de voluntad por nuestra parte. Si nos dan a escoger entre estudiar o jugar a los videojuegos con los amigos o estar simplemente con ellos, es un poco chunga la elección, no crees?.
Lo fácil es escoger la segunda opción, así que estudiar es sólo para valientes. Y yo sé que tú lo eres porque muchas veces priorizas (o te hacen priorizar jajaja) el estudio ante el ocio.
Y si te digo que también debemos tener tiempo libre, ¿me crees?. Vamos a ver los puntos clave para que tú motivación frente al estudio esté al 100%:
- Estudiar en silencio. Aunque es algo obvio, muchos de mis alumnos me dicen que prefieren estudiar matemáticas con música, porque así se hace más ameno. Siento decirte que no es lo más indicado porque tiendes a concentrarte más en la letra de la canción que en el ejercicio de polinomios (que por otro lado lo entiendo jajaja). Para concentrarte más, debes tener silencio a tu alrededor. Sólo así lograrás concentrarte en lo que estás haciendo y acabarás reteniendo en tu memoria todo lo que estás haciendo.
- Encontrar la mejor hora del día. No es lo mismo estudiar por la mañana bien relajad@ después de dormir, que estudiar por la tarde-noche después de las extraescolares y con la presión que debes terminar los ejercicios sí o sí o que debes memorizar algo para el examen de mañana. Encuentra las mejores horas para ti, la hora en la que estés más fresc@.
- Rendir al máximo cuando estás estudiando. Y me dirás…. “Pues claro Victoria. ¿Qué voy a hacer si estoy en mi escritorio/biblioteca?”. Jajajaja es la respuesta típica. Intenta contestarme a esta pregunta sencilla: ¿Tienes el móvil en silencio o con volumen?………..¿Adivino la respuesta??? Pues siempre que tengas en móvil en modo ON, significa que no estás rindiendo al máximo. Y te cuento por qué. Para concentrarnos necesitamos estar focalizando toda nuestra mente en esa tema en concreto y mínimo necesitamos entre 7 y 10 minutos. Si cada vez que nos suena el Whatsapp desviamos nuestra mente y contestamos, cuando vuelvas a lo que estabas haciendo, deberás dedicarle otra vez un tiempo en concentarte.
- Dormir las horas necesarias. Aquí no te voy a decir mucho porque cada etapa es diferente pero por regla general, con unas 8 horas bastará para sentirte relajad@ y poder rendir después al 200%.
- Disponer de tiempo libre. Siiiiiiii, y te digo siiiiii a estar con tus amigos, hacer deporte, ir a tomar algo, no hacer nada,… Lo que sea para tener la mente distraída. Es algo súper importante para que después, cuando te pongas a estudiar, rindas a tope y no sientas que tu cabeza te va a explotar de tanto estudiar o hacer deberes.
- Tener una buena rutina. De este ya te he ido hablando y lo haré más en profundidad en otros post, porque es algo súper importante. Si nos creamos una buena rutina durante la semana elaborando un buen horario (te recomiendo que leas este post donde hablo más en profundidad), podremos disponer de tiempo libre para dedicarlo a lo que quieras. Si no tienes buenos hábitos de estudio, siento decirte que perderás el tiempo, ya que no te va a cundir. Irás de una asignatura a otra y sentirás que lo único que haces es apagar fuegos.
- Mente positiva. Ya me conoces un poco así que ya sabes lo positiva que soy. Y eso es lo que te quiero transmitir. TODOS, y recalco TODOS, somos capaces de alcanzar/conseguir todo aquello que nos propongamos. Así que tú también puedes conseguir todo aquello que te propongas en la vida. Eso sí, se requiere esfuerzo, constancia y dedicación para llegar a nuestra meta final. Pero si mantienes tu actitud positiva, llegarás súper lejos en la vida.
- Confía en ti. Que sea el último no quiere decir que sea el menos importante. Va seguido del punto anterior, están muy ligados. Piensa SIEMPRE que eres capaz de todo y que puedes alcanzar todo lo que te propongas.
Quiero compartir contigo esta infografía donde resumo todos los puntos que acabamos de ver. Te recomiendo que te lo imprimas y te lo cuelgues en tu escritorio. Así podrás chequear todos los puntos e ir recordándote la importancia de cada uno de ellos.
¿Crees que me falta alguno? ¿Lo vas a poner en práctica o ya hay alguno que lo estés haciendo?
Te mando muchísimo ánimo y ya verás que con estas pequeñas claves vamos a llegar súper lejos.