CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

chico_estudiando_ordenador_libros_easy_math

Cómo estudiar el día antes de un examen

A mí lo que me pasa es que tiemblo cuando se está acabando el tema y me huelo que el dichoso examen está al caer. ¿Tienes la misma sensación que yo?

De verdad, parece que mi cabeza se bloquea y por mucho que intento concentrarme y estar atenta al profesor, sólo capto lo que dice cuando escucho: “Examen para dentro de una semana!!!!!”. ¡Dios, me entra de todo pensando que no he estudiado!!!

Alguna que otra vez me ha pasado que me ha pillado el toro y he tenido que estudiar la noche de antes.

Si te estás en esta situación, hoy quiero compartir contigo algunos métodos para estudiar el día antes del examen.

El método más seguro para tener más puntos de aprobar un examen es estudiando cada día un poquito, la constancia. Ya he dicho en muchas ocasiones que la rutina de estudio es básica para que no nos pille el toro. Si cada día estudias un poquito (lo más probable es que sólo sea repasar el temario del día o hacer los ejercicios que te manden).

Y con eso tienes casi garantizado el 5.

Pero no siempre podemos llevarlo todo al día y alguna que otra vez nos toca pringar. Don’t worry!!! Aquí estamos para ver qué podemos hacer si nos pasa esto.

  • Siéntate en tu escritorio (o tu lugar de trabajo) y libera la mesa. Con esto quiero decir que quites TODO lo que no sea necesario para estudiar. Y con esto incluyo el móvil. Simplemente pon el temario-libreta-libro, hojas en blanco y algo para escribir.
  • Móvil modo AVIÓN. Sí sí, aunque te cueste la vida jajaja. Si no has estado estudiando cada día un poquito, qué menos que desconectar el móvil sólo durante unas horas para concentrarte. Es muy fácil distraerse con un whatsapp, con Facebook o con lo que sea. Seguro que eso te gusta más que estudiar.
  • Ten todo lo que necesites a mano. Cena, haz pipí, ponte cómodo, … Todo lo necesario para no levantarte. Y te preguntarás por qué, ¿no?. Es muy sencillo. Cualquier excusa es buena para ir a buscar agua, o bien para coger lo que te falta. Ya te lo comenté en otro post, necesitamos mínimo 10 minutos para concentrarnos. No estamos para perder el tiempo, así que asegúrate de tenerlo todo en tu lugar de estudio.
  • Haz resúmenes o crea un formulario. Vamos al lío y entramos ya en materia. Si el examen es de letras (castellano, historia, …), coge el temario y hazte un resumen o un esquema. Debes esquematizarlo muy bien para poder memorizar después. Para ello hay reglas nemotécnicas que te ayudarán mucho, ya hablaremos más adelante. Si el examen es de ciencias (física, matemáticas, química, …), coge una hoja en blanco y hazte un formulario. Tener las fórmulas a mano, ayuda para ir directas a ellas cuando hagas los ejercicios y no tengas que ir de un lado hacia otro buscándolas (además de aprendértelas mientras las escribes).
  • Ve directo al grano. Estudiar el día antes supone esto, no tener tiempo de entretenerte. Imagino que en clase habrás tomado notas cuando el profesor dice que algo es importante, ¿verdad? Pues ve directo a esas notas, a ese cuadro resumen del tema, a esos ejercicios tipo que resumen muy bien el concepto a estudiar. Esto tiene su riesgo y es que, si el profesor te quiere pillar, no pondrá sólo en el examen lo más importante. Pero ya es tarde para pensar en eso, ahora toca ponerse con esto y arriesgar. Detecta las palabras clave dentro del capítulo, ve directo a la parte inicial donde podrás ver los capítulos y eso te ayudará para elaborar el resumen. De igual modo para las ciencias, ve al resumen de los capítulos y haz ejercicios tipo de cada uno de ellos.
  • Concéntrate a saco. Silencia esas voces internas que te dicen todo el rato que esto es un rollo, y ponte a estudiar de verdad. Bloquea esos pensamientos y ponte al lío al 100%. Estoy segura que tú puedes con esto y ya aprenderás para la próxima.
  • Duerme. No hay nada peor para la concentración que no haber dormido lo suficiente. Eso hace que te entre más inseguridad y tener pensamientos negativos: “Yo no valgo para esto”, “Esto es un rollo”, “Toda la noche estudiando y no sé nada”,… Y así todas las frases que quieras. Así que te aconsejo que descanses para ir a darlo todo en el examen.
  • Desayuna en condiciones. El cansancio y los nervios pueden hacer que pierdas es apetito. Pero necesitas azúcar para que el cerebro funcione, así que desayuna tu zumo, cereales, tostada o lo que quieras pero desayuna.
  • A por ello. Llegó la hora del examen. Ahora sí que sí toca concentrarse y de la manera más tranquila, lee las preguntas e intenta hacer todo lo que sabes. En otros post hablaré de cómo actuar frente a un examen. Hay estrategias para evitar ponerse nervioso y rendir más al hacerlo.

Y hasta aquí lo básico para estudiar el día antes y no morir en el intento. ¿Tienes alguna forma particular de ponerte a estudiar el día antes de un examen? ¿Haces más o menos lo que comento en el post?.

Un abrazo gigante!

Deja un comentario

Compartir