CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

estudiantes_haciendo_examen_easy_math

¿Cómo afrontas los exámenes? Haz esto y mejorarás seguro!

Ya estamos a mediados de mayo y parece que empezamos a verle la cola al lobo. ¿Te pasa lo mismo? Los exámenes finales están a la vuelta de la esquina y ahora sí que sí nos toca currar…. ¡Y currar de verdad!

Estudiar durante el curso es lo mejor para afrontar los exámenes finales, pero realmente se estudia diferente en este período que en el resto.

Por eso quiero compartir contigo la manera más eficaz de afrontar los exámenes finales.

Si me sigues por el blog, ya habrás leído que lo más importante para rendir a tope en un examen, es estudiar cada día un poquito. Es la única forma para que no te entren los agobios de última hora e ir al examen con los conceptos bien aprendidos.

Sé que no siempre es posible, es por eso que aquí tienes consejos para estudiar el día antes del examen, o si ya apuras demasiado y quieres ir al examen sin estudiar, te aconsejo que leas el post sobre cómo aprobar sin estudiar (ya sabes que esto no me gusta demasiado ejem ejem…).

En el blog ya te hablé sobre cómo prepararte para los exámenes finales, pero hoy quiero hablarte de cómo afrontarlos. Son cosas muy diferentes.

Prepararte para un examen abarca todo lo que debes hacer para ir al examen con los conocimientos bien adquiridos, y saber cómo afrontarlos es la clave para que te salga muy bien el examen. ¿Me he explicado bien?

Así que para afrontar el examen a tope y con los nervios a raya, debes tener en cuenta:

  • Llevar bien aprendida la lección. Aunque parezca más que obvio, no siempre se va al examen habiendo estudiado. Te voy a contar algo que casi siempre me pasa: si noto que voy al examen nerviosa, significa que no he estudiado del todo, que me he dejado algo o que no me ha dado tiempo a aprendérmelo todo. Estos nervios son diferentes a los que siento por el examen en sí, es decir, los nervios por no saber el tipo de examen que será son diferentes a los que siento por no haber estudiado. Te invito a que hagas este ejercicio: observa cómo te sientes frente al examen. Sólo así podrás cambiar tu actitud. Estudia durante el trimestre y así sólo tendrás que dar el último empujón para el examen.
  • Descansa la noche. Realmente debería decirte que intentes descansar durante todo el periodo de exámenes. Más que nada porque no es lo mismo llegar a un examen sin haber descansado que habiendo dormido tus 8h como mínimo (y más si quieres controlar los nervios previos).
  • Ser puntual. Llega al examen antes de tiempo. No hay peor situación que llegar con el tiempo justo para ponerte mucho más nervioso. Ve con tiempo suficiente para sentarte tranquilamente y poner tus cosas encima de la mesa.
  • No dejes que te pregunten antes de un examen. Sí sí, lo has leído bien, no dejes que nadie te pregunte sus dudas antes de un examen. Si lo hacen, te puedo asegurar que te creará dudas a ti y esa sensación de no saber contestar, hará que tus nervios aumenten antes del examen. Mejor parecer borde que ponerte nervioso. Para preguntas mejor hacerlo los días previos, que para eso están. Concéntrate y dedícate esos minutos para relajarte.
  • Celebra que has acabado el examen… pero ten la vista en el siguiente. Debes premiarte si has acabado un examen (y más aún si te ha salido bien) pero no te “cuelgues” jajaja. Puedes premiarte de muchas maneras, pero no con tiempo libre a saco, más que nada porque el siguiente examen ya se asoma y debes seguir. Eso sí, cuando acabes los exámenes, ¡celébralo por todo lo alto!

Como ves, realmente no es tan complicado pero estoy segura que estos consejos te irán bien (si los pones en práctica, claro!) para la recta final.

¿Eres de los que se pone nervioso antes del examen? ¿Crees que podrías controlarlos con estos consejos? ¿Sigues algún ritual? Cuéntame que me encantará leerte!

Te mando muchísimo ánimo y muchísima energía. ¡¡¡Venga ánimo que esto ya se acaba!!!

Deja un comentario

Compartir