CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

adolescente_lapiz_roto_easy_math

Claves para reducir la ansiedad de los exámenes

En época de exámenes parece que se repiten las escenas de agobio, de ansiedad, nervios y falta de seguridad entre los adolescentes (y a veces incluso niños).

La presión que siente tu hijo cuando llega esta época le está llevando a tener ansiedad cada vez que escucha la palabra EXAMEN!

En este artículo compartimos las claves para evitar la ansiedad de tu hijo antes de un examen. 

En muchas ocasiones no se detecta la ansiedad en los adolescentes porque se piensa que forma parte de la adolescencia, que son cosas de las hormonas y no se presta la atención necesaria que requiere esta época.

Siempre recomendamos poneros en manos de profesionales si la ansiedad ya forma parte del día a día y va en aumento.

Cada vez que tu hijo empieza un trimestre o un tema nuevo en clase, al cabo de unas 3 o 4 semanas tendrá un examen para saber si ha adquirido los conceptos del tema en cuestión.

Durante los exámenes parciales se suele repetir la misma situación: exámenes a full durante toda la semana, o a veces, incluso dos. ¡Oh nooooooo, papelón en casa!

¿Te resulta familiar? Sigue leyendo si estás en esta situación ahora mismo.

Causas que produce ansiedad ante los exámenes

Las causas que puede estar llevando a tu hijo a tener ansiedad antes de un examen son muy variadas y cada estudiante lo puede estar viviendo y mostrando de una manera diferente.

Pero hay patrones de conducta que se repiten y queremos escribirlos para que tú detectes cuál o cuáles está experimentando tu hijo:

  • No querer decepcionar a sus padres.
  • Experiencia anterior que lo está bloqueando.
  • Pensamientos negativos o preocupación.
  • Falta de preparación para el examen.

Observa a tu hijo cómo se comporta antes de los exámenes y cuáles crees tú que pueden ser las causas. Coge papel y lápiz y escribe todo lo que observes. Sin miedo porque lo estás haciendo para ayudarlo.

Saber de dónde partes te ayudará a encontrar la solución más efectiva para ayudar a vencer la ansiedad antes de los exámenes. 

Cómo afecta la ansiedad antes de los exámenes

La ansiedad antes de un examen se suele manifestar con náuseas, mareos, ponerse a sudar sin poder controlarlo, se seca la boca, tensión muscular.

Pero en muchas ocasiones experimentar falta de atención, se sienten incapaces de tomar decisiones, de concentrarse o incluso de decir lo que les pasa.

Se sienten enfadados, inquietos, no duermen bien.

Y todo esta bomba provoca que no puedan concentrarse pensando en qué pasará si suspenden, si se quedarán sin poder hacer deporte o sin la consola, qué dirán en clase.

Claves para reducir la ansiedad antes del examen

Está claro que aunque tú tengas todas las claves para ayudar a tu hijo a reducir el estés, tu hijo debe adquirir el compromiso de ir a por todas.

Desde E/M os proponemos pequeñas pautas que si se aplican funcionan.

  • Establecer metas diarias de estudio fáciles de alcanzar

En Easy/Math insistimos mucho en la planificación y la necesidad de anticiparse a lo viene para reducir la ansiedad antes del examen.

Cuando se tiene un horario y cada día se estudia un rato, se afronta la semana de los exámenes de otra manera reduciendo mucho los niveles de estrés.

  • Hablar de lo que siente para reconocer lo que le pasa

La buena comunicación en casa ayuda a detectar las razones por las que está apareciendo la ansiedad. Tal y como te comentábamos anteriormente, las razones pueden ser muy variadas desde presión en casa hasta presión en el colegio.

Detecta lo que le lleva a tu hijo a esa situación e intenta aplicar el siguiente paso.

  • Aplicar técnicas de estudio antes del examen

Está comprobado que aplicar técnicas de estudio les ayuda a la concentración y la confianza que tienen en ellos mismos aumenta.

Estudiar con flash cards, con esquemas, con resúmenes o repasando el tema hará que los niveles de ansiedad disminuyan.

  • Técnicas de relajación y pensamiento positivo

El pensamiento negativo que lleva a que tu hijo diga frases como: “Voy a suspender”, “Soy mul malo en matemáticas”, “Jamás voy a aprobar”, no le lleva a nada bueno.

Está comprobado que el pensamiento positivo le ayudará a sentirse más motivado y aumentar la concentración mientras se prepara para el examen.

Ayudar a tu hijo a tener un pensamiento positivo hacia él mismo junto con técnicas de relajación es un pack muy potente.

En internet se encuentran muchísimas meditaciones para afrontar mejor los exámenes que se enfocan en la respiración y el pensamiento positivo.

Os dejamos el enlace a una aplicación que a nosotros nos encanta, la de Insight Timer y nos contáis qué tal.

Estas son algunas de las técnicas que aplicamos en Easy/Math con nuestros estudiantes y que les lleva a enfrentarse mejor ante la presión de los exámenes.

Si tu hijo no sabe organizarse por las tardes y necesitas que alguien os ayude, escríbenos a info@easymath.es y estaremos encantados de ayudaros.

Cuéntanos, ¿qué crees que está llevando a tu hijo a esta situación? ¿Has detectado lo que le está llevando a esa ansiedad por los exámenes?

Un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Compartir