Hace un tiempo te hablé del Bullet Journal como método de organización, y esta semana lo que quiero es hablarte de las colecciones.
Pero antes de nada quiero explicarte lo que son las colecciones dentro del Bullet Journal, o lo que es lo mismo, dentro de nuestra planificación.
Las colecciones no son más que listas, recordatorios, información importante para cualquier proyecto o algún tema en particular.
Hay listas de todo tipo y se pueden hacer para todo lo que te interese: lista de cosas que hacer en tú ciudad, lista de restaurantes que quieras probar, listas de cosas que te quieres comprar y así todas las que quieras o necesites.
Quiero contarte un secreto… soy la reina de las listas, ¡me pierdo encantan! Los que me conocen saben que hago listas para todo jajaja. En el post de esta semana, quiero darte unas cuantas ideas para que empieces a crearte las tuyas y las incluyas en tu Bullet Journal o en tu agenda.
- CURSOS
Así como te explicaba hace un momento que soy la reina de las listas, he de confesarte que también soy la reina de los cursos. Me encanta estar en constante formación, tanto a nivel profesional como personal.
Así que en esta lista pongo los cursos que voy viendo me pueden interesar, además de la fecha que se va a realizar. Más que nada porque muchas veces quiero hacer cursos que se solapan, así que es bueno apuntarlo también.
Dentro de esta colección, cuando me he apuntado al curso, lo marco en verde porque así detecto de forma visual si lo he realizado o no y cuáles me quedan por hacer (madre mía cuántos cursos en verde tengo).
- PROPÓSITOS
Esta colección siempre va bien hacerla a principio de año aunque cualquier momento es bueno para hacerla. Hay un post en el que te hablaba si debíamos hacernos propósitos para principio de año o no.
Yo soy de la opinión que si lo escribes y lo vas mirando como mínimo una vez al mes, ayuda a conseguir las metas que te hayas marcado.
Son como pequeños hitos a conseguir que hacen más fácil alcanzar esos objetivos.
En esta colección lo que hago es escribir mis objetivos para el año y después escribo las tareas que debo realizar para conseguir completarlos. Eso lo hice a principio de año y lo voy revisando cada mes. En resumen, es dividir la tarea principal en subtareas.
Pero para alcanzar esos objetivos y no agobiarme por el camino, estoy creando listas cada mes con objetivos concretos para ese mes y las tareas para alcanzarlos.
Esta es la manera más efectiva que he encontrado para conseguirlo, ha sido a base de ensayo-error así que si quieres puedes probar tal cual te lo cuento y me dices qué tal te va. Si ves que no te va bien, intenta otra forma y me la cuentas. Quizá me puede servir también a mi.
Te seguiría contando todas las listas que hago pero creo que ahora te toca a ti, es tú turno. Te recomiendo que te pongas a ello ahora mismo y verás lo bien que van las listas. Lo ideal es tenerlas todas en el mismo cuaderno, agenda o lo que utilices para organizarte.
Así cuando las necesites podrás disponer de ellas al mismo tiempo.
¿Eres una persona que se hace listas o las evitas a más no poder? Si te haces, ¿me cuentas alguna por si puedo incluirla en mi agenda?
Un abrazo enorme y ¡vamos a por ello! Sólo con esfuerzo y siendo constante, se consiguen las cosas, así que te animo a que luches por lo que quieres.