CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

estudiar_lampara_escritorio_easy_math

Beneficios que tiene estudiar de día vs estudiar de noche

Llevamos unos cuantos post hablando de cómo estudiar para exámenes finales, de cómo estudiar el día antes del examen, … El tema de estudiar de noche es algo que algunos me lo habéis preguntado por privado.

Yo soy estudiante diurna, me mata estudiar de noche pero alguna vez que otra no he tenido más remedio. Me cuesta horrores ponerme a estudiar después de cenar, así que te puedes imaginar cuánto me debe costar hacerlo por la noche y quitarme horas de sueño. Hoy vamos a los beneficios que tienen estas dos opciones.

Desde mi punto de vista y en todos mis años como estudiante, cada vez tengo más claro que hay estudiantes de día y estudiantes de noche. Y yo soy de día al 100%.

Es cuando más rindo, estoy fresca (o así lo siento, aunque a veces me distraiga con una mosca), tengo “ganas” de estudiar. He llegado a estar más de 12 horas estudiando, que se dice rápido eh!.

Pero tengo compañeros que son estudiantes de noche. Ellos cuentan que se concentran más y que rinden más. Duermen por la mañana, hacen otras cosas de ocio por la tarde y después por la noche se ponen a estudiar.

Pero hay que tener cuidado porque el reloj natural de nuestro cuerpo está preparado para rendir de día y descansar de noche. Eso no significa que no puedas hacerlo.

Vamos a explicar cada uno de los puntos:

Ventajas de ESTUDIAR DE DÍA

  • Más energía y concentración. Esto está relacionado con lo que comentaba antes, nuestro cuerpo está preparado para rendir de día, es cuanta más energía tenemos (eso si hemos pasado una buena noche jajaja). Y de ahí que tengamos mayor poder de concentración.
  • Ritmo de vida natural. Más de lo mismo. Nuestra mente está preparada para estudiar de día (ojo, no estoy diciendo que si a ti te encanta estudiar de noche, seas un “bicho” raro, ¿vale?).
  • Facilidad para comunicarte con los compañeros. La gran mayoría de vosotros estudiáis de día, por lo que, si te surge alguna duda, es más fácil que te puedan ayudar. O bien formar grupos de estudio para apoyaros unos a otros.
  • Luz natural. Esto es más que obvio (siempre que no estudies en un sitio sin ventanas claro!).

Ventajas de ESTUDIAR DE NOCHE

  • Silencio y tranquilidad. Aunque son muy pocas veces las que he estudiado de noche, he de decirte que lo que más he agradecido de hacerlo es que nadie te molesta, el móvil prácticamente no suena y he estado súper tranquila estudiando. Los ritmos de estudio lo he marcado yo.
  • Bibliotecas casi vacías. Siempre que te guste estudiar en una biblioteca, agradecerás hacerlo por la noche, porque durante el día el ajetreo de gente es grande (además de ser complicado encontrar silla en época de exámenes). Y si te gusta estudiar en casa, también lo notarás porque tu familia estará durmiendo y no te dirán nada.
  • Menos distracciones. Este punto va en relación al anterior. Si no hay gente con la que interactuar, es más que obvio que las distracciones se reducen muchísimo: no suena el whatsapp, no tenemos casi a nadie con quien hablar, … Pero esto tiene un problema, y es que el sueño con estas premisas te puede entrar en cualquier momento. Si no has descansado bien durante el día, el sueño se apodera de ti y tienes el peligro que tu cabeza quede apoyada en la libreta jajaja
  • Creatividad. Según los expertos, a los artistas les entra la creatividad por la noche. Así que si tienes que estudiar asignaturas de este tipo, la noche es el momento ideal para hacerlo.

Lo más importante es que encuentres tu momento ideal. Tú mejor que nadie te conoces y sabes cuándo rindes más, cuándo tienes más concentración y menos distracciones.

Si aún no lo sabes, no pasa nada. Ve probando y sólo así, a base de ensayo-error encontrarás el mejor momento para ti.

Y ahora cuéntame, ¿cuándo estudias tú?¿Te gusta estudiar de noche o eres como yo, que te encanta dormir y es imposible estudiar por la noche?

Deja un comentario

Compartir