¿Aprender matemáticas jugando? ¡Oh Yeah!
Como siempre digo, las matemáticas no tienen por qué ser aburridas; por el contrario, pueden ser una fuente de disfrute no sólo para tu hijo sino para toda la familia.
O quién no se la ha pasado genial jugando al Monopoly o al Parchís, o echando una divertida mano al UNO o de la Baraja Española.
Seguro que tú, ¿verdad?
Por eso, hoy te quiero mostrar algunos juegos con los que tus hijos pondrán poner en práctica algunos de los conceptos matemáticos aprendidos en clase mientras ponen a prueba la agilidad con la que hacen cálculos mentales.
¡Todo un desafío!
Porque si aún no lo sabías, uno de los grandes beneficios de aprender matemáticas jugando es que es una manera divertida y natural de plantear y solucionar problemas, pensar matemáticamente, incentivar el trabajo en equipo, el racionamiento, identificar los errores y aciertos y crear estrategias que nos acerquen a nuestros objetivos.
Y, más importante, ver el poder de las matemáticas en la vida cotidiana.
¿Por qué aprender matemáticas jugando?
Ya mencioné algunas razones, pero te voy a tres de las más importantes:
Conteo y repetición: en muchos de los juegos de mesa que vemos hoy en día hay que hacer muchos cálculos. En una misma acción se puede sumar, restar, multiplicar y dividir , por lo que a veces los chicos no son muy conscientes de la cantidad de cálculos matemáticos que están realizando.
Lo que lleva a lo siguiente…
Pensar rápido: en los juegos de mesa normalmente estamos mucho más atentos a las acciones que estamos llevando a cabo y tenemos una única motivación: ganar, por lo que el esfuerzo intelectual que hacemos es mucho mayor pero a su vez lo hacemos de forma natural sin pensar tanto en ello.
Con esto claro, ahora sí empecemos.
7 Juegos de mesa para mejorar tu cálculo mental
✅ Monopoly
El Monopoly es uno de esos juegos que nunca pasan de moda y que se juega sin importar la edad. De hecho, es uno de mis juegos de mesa favoritos.
Básicamente se basa en la compra, venta o alquiler de propiedades y, aunque en el Monopoly el azar juega un papel clave, las habilidades matemáticas que tengas también te ayudarán a marcar la diferencia.
Por lo que es un juego maravilloso para jugar en familia.
¿Qué habilidades matemáticas pueden involucrar aquí? La suma rápida para mover su ficha, la planificación económica para saber cuánto dinero puede invertir y cuánto debe guardar para no salir del juego de primeras, cálculo de rentabilidad para saber qué propiedades son las mejores y las que mejor retorno de la inversión tienen, entre otras muchas cosas.
En el Monopoly gana el mejor comerciante.
¡Un juego perfecto para los empresarios del futuro!
✅ Bingo
El Bingo es otro de esos juegos que solemos tener en casa, y es perfecto para niños tanto de 1º, 2º o 3º de la ESO que están empezando a hacer cálculos matemáticos.
Lo mejor, es que muchos colegios ya están implementando el Bingo matemático dentro de sus clases, en la que cada bola del biombo tiene una operación o ejercicio que los alumnos tienen que desarrollar o calcular mentalmente, para luego poner una ficha encima del número si la respuesta correcta está en su cartón.
Prueba a hacer el tuyo en casa con las operaciones matemáticas que estén dando tus hijos en clase y verás la agilidad mental que adquieren simplemente jugando.
✅ Parchis
¡Qué divertido es jugar al Parchis!
A la mayoría de niños, adolescentes y adultos les encanta. En el parchís hay que tirar los dados, contar las casillas rápidamente para saber cuánto te falta para llegar a la meta o matar a tu oponente y sumar 20 cuando te comes alguna ficha.
Vaya, ¡matemáticas puras!
Lo mejor es que aumenta la agilidad con la que tus hijos empiezan a hacer cálculos matemáticos y a entender los números.
✅ UNO
El uno es un juego de cartas muy divertido en el que el gran objetivo es quedarse sin cartas en la mano. Es perfecto para realizar asociaciones por colores y por números, contabilizar puntos y restarlos.
Y puede ser jugado por niños desde los 7 años, aunque no pasa nada si lo juegan niños menores porque también puedes comprar una versión de UNO Junior.
¿Por qué es bueno jugar UNO? Mejora la concentración, ayuda a identificar los números y colores, a sumar, a tener un pensamiento más ágil y flexible, entre otras cosas.
✅ Math Magic
Un juego menos conocido pero que merece la pena probar si quieres que tu hijo aprenda matemáticas de una forma divertida, es Math magic, un juego que combina los números con la magia.
En él puedes encontrar más de 15 trucos, donde podrás armar rompecabezas, hacer cálculos con velocidad, lecturas mágicas de la mente, dados, calculadora práctica, juegos de memoria, entre otras cosas para que los chicos puedan seguir practicando sus conocimientos y desarrollando sus habilidades cognitivas.
✅ Alto Voltaje
Alto Voltaje es un juego maravilloso para hacer cálculos matemáticos a la velocidad de la luz, y es ideal para niños mayores de 8 años. El objetivo del juego es quedarse sin cartas y soltar únicamente aquellas que den el resultado de la carta que está en el centro.
Y como no hay turnos, todos deben jugar rápido.
¿Qué habilidades matemáticas se trabajan en Alto Voltaje? Principalmente a razonar lógicamente, reaccionar de forma rápida y acertada, estar presente en el juego y tener la concentración a tope y, definitivamente, hacer cálculos mentales como contar o restar.
✅ Cubo de Rubik
El Cubo de Rubik o Cubo mágico, como también se le conoce, es uno de los juegos más difíciles que podamos jugar (especialmente al inicio) pero en el que las matemáticas tienen un papel importante.

El objetivo es lograr armar el cubo de un mismo color a partir de cualquier posición de la cual sea posible hacerlo.
¿Qué partes de las matemáticas se aplican aquí? La simetría del cuadrado, las permutaciones pares e impares, los números de movimientos y las variaciones del cubo.
Pero algunos de los beneficios que tiene en los niños y adolescentes es que aumenta la creatividad, la paciencia y perseverancia porque no es un juego fácil, y el racionamiento para crear y ejecutar diferentes estrategias que te sirvan.
Como ves, aprender matemáticas jugando es posible y muy divertido. Ya no hay excusas para que tus hijos piensen que las mates son aburridas y se desmotiven al punto de suspender en sus exámenes de matemáticas.
¿Cuál de estos juegos conocías? ¿Algún otro que juegues en familia y quieras añadir a la lista? Te leo en los comentarios.