Sé que esto de memorizar no es del agrado de todos, pero estoy segura que en más de una asignatura tienes que empollar memorizar, ¿verdad?
Voy a decirte algo que estoy segura te estarás preguntando, nunca me ha gustado memorizar pero he de decirte que se me ha dado súper bien (dejando la modestia a un lado jajajaja).
Me he creado unas pautas y siempre siempre me han funcionado. He sido un poco empollona estudiosa, de hecho, en mi familia me decían que debía estudiar la carrera de Derecho porque así me empollaría todas las leyes del tirón. Vaya tela!
Es por eso que quiero compartir contigo unas cuantas estrategias para que memorizar te resulte más fácil. Estoy segura que te van a ayudar muchísimo.
Memorizar requiere mucha organización, tener los apuntes en orden, disciplina, … pero debes saber muy bien los pasos que van primero para facilitarte la memorización y que sea todo un éxito:
- Concentrarte en lo que estás haciendo. Lo ideal para poder memorizar es centrarte en lo que estás haciendo y si es en una sola asignatura, mejor que mejor. No debes ponerte música ni nada que te distraiga de tu objetivo, que no es otro que memorizar. Quita de encima del escritorio el móvil (además de ponerlo en silencio), apuntes de otras asignaturas y todo lo que creas te puede despistar. Aunque parezca más que evidente, todos tenemos la tendencia a despistarnos cuando algo no nos apetece del todo. Si quieres ser efectivo al 100% cuando decides ponerte a memorizar, te aconsejo que utilices la técnica de la que ya te hable en un post, la Técnica Pomodoro. Es la que yo utilizo para trabajar y es muy efectiva.
- Apuntes en orden. De esto ya te he hablado en otros artículos, pero va bien recordarlo. Es más que obvio pero aún sigo viendo a estudiantes que se ponen a estudiar y es en ese momento que se dan cuenta que les falta material por completar. Es imposible centrarte si cuando decides sentarte a estudiar no lo tienes todo a mano. ¡Imposible! Así que el trabajo previo a ponerte a memorizar es completar los apuntes y tenerlo todo para ir a saco. En el blog te comenté cómo se toman buenos apuntes y también cómo se organizar bien los apuntes para que te sirvan para estudiar. Te recomiendo que lo leas si quieres tenerlo todo listo cuando decidas ponerte a estudiar. ¡A qué esperas! Jajaja
- Empezar a subrayar. Una vez lo tenemos todo en orden, es momento de empezar a subrayar lo más importante dentro de nuestros apuntes. Saber subrayar no es fácil pero una vez sabes cómo se hace, nunca más vuelves a dudar y ya vas al grano. En otras entradas te explicaré cómo se hacer, más que nada para que no sea muy largo este post. Pero a modo de resumen, debes subrayar las frases claves que hagan que puedas entender de qué va el párrafo. Y una cosa que estoy segura te va a pasar, ¡que no te de miedo subrayar los apuntes! Están para eso, para hacer con ellos lo que necesites y si eso significa empezar a poner colores a tutti pleni, pues a por ello. Te lo digo por experiencia ya que a mi me costaba mucho poner “feos” los apuntes, no me gustaba nada. Pero una vez que vi que funcionaba, nunca más me dio cosa.
- Resúmenes. Una vez ya has subrayado, le toca el turno a hacer un resumen de la lección. Esto consiste en coger todo lo subrayado y escribir las frases pero con sentido: poniendo punto y aparte, poner una frase detrás de otra cuando se hable de lo mismo, …
- Esquema. Y ahora vamos a ponerlo todo en forma de esquema para que nos resulte más fácil memorizar. Cuando hacemos un esquema lo que pretendemos es poner el menor número de palabras para poder llegar a desglosarlo todo tal y como lo tenemos en el libro. Debes ser capaz de llegar a explicar el tema a partir del esquema que has creado. Para ello utiliza diagramas, árboles, lo que resumir el tema de forma esquemática. De esto te hablaré en otro post porque tiene mucha chicha.
- Colores. Es de vital importancia que utilices colores, post it, … todo que necesites para separar temas, para enfatizar en lo más importante, para los títulos, … El cerebro está preparado para memorizar por colores y facilita mucho la tarea.
- Repetir una y otra vez. Y ahora que ya lo tenemos todo, ya sí o sí que nos toca ponernos al tema. Para memorizar debemos entender lo que hemos escrito y así nos resultará más fácil hacerlo. Después sólo nos queda repetir una y otra vez la lección. Primero debes tener el esquema en tu cabeza para poder llegar a “recitar” después. Y por recitar me refiero a repetir una y otra vez la lección hasta decirla del tirón.
Estos son los puntos más importantes para memorizar cada tema. Como ves, requiere de bastantes pasos pero te digo desde ya que funcionan. Te invito a que los pruebes y me cuentes qué tal te han ido. Te prometo un post en el que te desglose algunos de los puntos más importantes para memorizar, pero creo que por hoy ya te he explicado mucho para que lo pongas en práctica.
Recuerda que los buenos resultados son fruto de la constancia y de la dedicación. No te desesperes si algo no sale a la primera, sigue con ello y verás que de repente un día recogerás los frutos que has estado sembrando tanto tiempo.
Un abrazo gigante y vamos a por ello!