No puedo evitarlo y todas las actividades que hago con mis hijos ahora en verano al aire libre tienen relación directa o indirecta con las matemáticas. 😏
Me encanta ver cómo mis hijos entienden conceptos que parecen difíciles entender en clase pero con unos simples objetos que previamente hemos dedicado un rato para buscar, pueden entender conceptos matemáticos complicados. Sigue leyendo porque esto te interesa si, por ejemple, no sabes cómo explicarles las series a tu hijo.
👉 Te propongo para aprender matemáticas al aire libre……
Ahora que es tiempo de playa o montaña, vamos a aprovechar elementos que encontramos en la naturaleza para dejar volar la imaginación de toda la familia y adaptar estas actividades al sitio donde estés. ¿Preparado? Vamos allá:
- Series. Este juego les encanta a mis hijos porque es un dos por uno 😊. Primero recolectamos un mínimo de dos unidades de cada cosa que veamos. Si estamos en la playa podemos coger mejillones, caracolas, piedras, lo que sea pero un mínimo de dos. Y si estamos en la montaña podemos coger piedras, palos, hojas. Lo que te propongo como actividad para practicar matemáticas al aire libre es dejar volar la imaginación y les empieces tú la serie. Por ejemplo, yo empezaría con mejillón, piedra, caracola, mejillón. A partir de aquí son ellos los que deben terminar la serie. De ahí que te aconseje coger bastantes para poder hacer series más largas. La cosa la podemos complicar todo lo que queramos. Un ejemplo: palo, palo, hoja, piedra, piedra, palo. Y a partir de aquí que ellos continúen. Es muy divertido! Y sin darse cuenta están aprendiendo las series de una forma fácil y divertida y empezarán a volar con las matemáticas.
- Simetría. A partir del material que hemos cogido para el juego anterior, podemos hacer una línea que separa nuestro «dibujo» en dos. Y les ponemos nosotros a un lado la mandala que queramos y ellos han de copiar al otro lado lo que hemos puesto nosotros. Con esta simple tontería, están aprendiendo sobre las simetrías, concepto súper importante en matemáticas. O también pueden coger piezas de Lego y hacer el mismo ejercicio con colores y formas diferentes.
- Geometría tridimensional. Una imagen vale más que mil palabras aunque después te explico cómo se hace este juego para trabajar la geometría al aire libre. Yo siempre llevo una libreta pequeña en el bolso para ocasiones como ésta. Sobretodo si vamos a comer o cenar fuera y tenemos que entretener a los niños un rato. Es verdad que derrochamos papel pero después los guardo para otra ocasión.
Encontré esta actividad en el blog de Modern Parents Messy Kids y es una manera muy sencilla para que los pequeños empiecen a tener contacto con la construcción de formas geométricas tridimensionales en pocos pasos. Solo necesitas periódicos o papel.
Nosotros colocamos un par de hojas de papel una sobre la otra y las enrollamos en diagonal para que queden más sujetas las hojas y sean más firmes. Cuanto más apretado esté, más apoyo podrá dar. Hacemos bastantes rollos y luego vamos creando las formas que se nos ocurran: pirámides, cubos o lo que sea. Nunca hemos creado lo de la foto.
- Geometría y coordinación. Cuando estamos en la playa hacemos formas en la arena con los dedos: triángulos, círculos, rectángulos lo que ellos quieran. Hasta ese momento ya hemos trabajado las figuras geométricas. Y empieza el juego! Deben buscar la figura que digo en voz alta y meterse dentro con el pie que les he dicho. Ejemplo: busca un rectángulo y cuando estés dentro levanta la mano derecha.
He de parar porque la lista sigue y sigue porque soy una persona muy creativa y siempre se me ocurren nuevos juegos o busco en blog de educación. Es muy importante que nuestros hijos vean las matemáticas como algo divertido y si ellos aprenden pasándoselo pipa, lo verán así.
Un abrazo enorme y a seguir disfrutando del veranito a tope. 💚