CONTENIDO DEL AULA:

Categorías del Blog

mujer_concentrada_estudiando_easy_math

8 consejos para concentrarte al estudiar

Si te digo que estudiar es una tarea un poco chunga, no te estoy diciendo nada nuevo, ¿verdad? Cierto es que tener la fuerza de voluntad para decir NO a ver la tele o jugar a la play o lo que te apetezca en ese momentoy ponerse a estudiar es algo complicado.

Desde mi punto de vista, aún es más difícil concentrarse en esa tarea que nos hemos propuesto si encima no tenemos ganas. ¿Cierto?

Si esto es lo que te suele pasar, estás de suerte porque hoy vamos a ver unos trucos muy fáciles para concentrarte al estudiar, que los puedes aplicar desde ya. ¿Qué bien suena,verdad?

El tema de la concentración al estudiar es un tema muy extenso y un tanto complicado, pero aplicando lo que vamos a ver en el post de hoy, estoy segura que vas a conseguir concentrarte más en lo que estás haciendo.

  • Analiza tu entorno. Cuando te pones a estudiar, lo primero que deberías hacer es analizar tu lugar de trabajo. Me explico: no es lo mismo estudiar en el comedor con la televisión puesta que en tu escritorio con todas tus cosas al alcance, con una luz adecuada y sin ruido. No es lo mismo estudiar en la biblioteca con tus amigos alrededor que hacerlo solo. Y la cosa también cambia si tienes que estudiar matemáticas, geografía o castellano. Lo ideal es que tengas un entorno libre de distracciones, sentado en una silla cómoda e intentando controlar la temperatura.

Debes intentar tener el entorno adecuado para que el nivel de concentración sea el máximo posible. Está claro que es muy diferente tener que hacer sólo ejercicios, que estudiar para un examen.

Intenta por todos los medios, estudiar siempre en el mismo lugar. Y esto está enlazado con el segundo consejo. Si siempre estás en el mismo lugar, el nivel de concentración en lo que estás haciendo es mayor que si estás cambiando constantemente de sitio.

Es pura lógica: cuando algo es nuevo, lo que quieres es inspeccionar todo lo que tienes alrededor y pierdes mucho tiempo haciéndolo.

  • Mantra para concentrarte si te distraes. Lo más habitual es que no estemos concentrados al 100% todo el rato al estudiar, pero muchas veces nos distraemos con algún pensamiento (con quién he quedado después, he de comprar algo que me he olvidado, tengo entrenamiento y no tengo la camiseta limpia, …) y volver después a concentrarse es chungo.

¿Te ha pasado alguna vez? Yo confieso que a menudo jajaja. Si ves que te ha pasado, mantén la calma y repítete durante un rato una frase que hayas escogido. Yo tengo esta: “Venga Victoria, concéntrate que después lo agradecerás. Ánimo que tu puedes!!!”, o esta otra: “Vamos a ello que después te arrepentirás”. Como ves son frases hacia mi yo interior que me quiere boicotear jajajaja pero tiro de mi fuerza mental para tirar hacia delante.

  • Haz descansos (pero no de horas). Aunque este punto lo quiero tocar más adelante para ayudarte a confeccionar tu horario, va bien que lo mencione aquí. Hay muchas técnicas que hablan de esto, entre ellas la técnica de Pomodoro, ¿la conoces? El resumen es que hagas descansos cada cierto tiempo para mantenerte despejad@ pero no deben ser muy largos porque si no después te costará mucho ponerte otra vez a estudiar.
  • Cambia de asignatura. Cada cierto tiempo, es recomendable cambiar de asignatura para mantener la concentración a tope. Es de cajón, si estás mucho rato con lo mismo, te acabas agobiando y tú mismo te intoxicas. Cambiar de contenido hará que no te aburras, y si además alternas con asignaturas de “empollar” con las que son de ejercicios, mejor que mejor.
  • Interés que tengas hacia una asignatura. Si lo que has decidido estudiar no te gusta en absoluto, no encontrarás nunca el momento para ponerte a ello, o si por el contrario, esa asignatura te encanta, entonces le querrás dedicar todo el tiempo del mundo. No siempre nos va a gustar lo que estamos estudiando pero unos buenos hábitos, hará que te sientas motivad@.
  • Organización. Madre mía lo que me gusta el orden. Los que me conocen lo saben bien, este es uno de los puntos que encuentro más importantes. Con una buena organización, llegarás tan lejos como quieras. Si creas una buena estrategia y una buena disciplina de trabajo, tendrás mucho terreno ganado.

En este post hablamos de la importancia de tener un buen horario. Te invito a que lo descargues y empieces a rellenarlo. Ese es el primer paso. Verás lo bien que te sientes cuando lo tengas. Sólo te quedará la otra parte importante…… Cumplir lo que has escrito jajaja

  • Haz ejercicio. Hacer rutinas de ejercicios cortos (unos 12 minutos), aumenta la capacidad de concentración. Es una buena manera de liberar toxinas y estar después listo para seguir estudiando.
  • Programas de que te enseñan. Hay muchos programas on line que te enseñan a ejercitar tus capacidades de concentración. Desde Unobrain te enseñan una forma divertida e innovadora de aprender a poner tu cerebro en práctica, ellos le llaman hacer Brain Fitness.

Ahora te toca ti explicarme, ¿tienes algún truco que no haya mencionado?. Compartir es lo mejor que hay y me encantará leer tu mejor truco e incorporarlo a mi lista.

Gracias por estar ahí!

Un abrazo.

Deja un comentario

Compartir